Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

El miedo a un aumento abrupto de la inflación se apodera de los mercados

Es curioso que un consenso que se ha pasado una década pidiendo inflación reciba con miedo el hecho de que esta llegue.

Esto nos lleva a un problema de entrada. La represión financiera de los bancos centrales ha llevado a los participantes del mercado a acumular riesgo basado en una apuesta a una cosa y la contraria. ¿A qué me refiero? A todo un mercado que apuesta a que la economía se va a recuperar, la inflación va a subir de manera moderada y a la vez apuestan a que los bancos centrales seguirán inyectando más liquidez y manteniendo tipos bajos. Por eso se genera un episodio de miedo.

Seguir leyendo El miedo a un aumento abrupto de la inflación se apodera de los mercados

Un Centro Descentrado

“If you want me you can find me left of centre off of the strip” Suzanne Vega, Steve Addabbo

Un Centro Descentrado

Mucho se ha hablado estos días del “centro”. Sin embargo, partimos de un problema de entrada. El centro no es la equidistancia entre la derecha democrática y la ultraizquierda. Ni siquiera es la equidistancia entre la ultraderecha y la ultraizquierda, porque los extremos siempre radicalizan el conjunto. Es más, tampoco debería asumir cualquier extremo como unidad de medida.

Cuando el socialismo democrático adopta la ideología liberticida y totalitaria del comunismo, el centro no se debe mover.

Seguir leyendo Un Centro Descentrado

Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?

Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?

En las últimas semanas, Jerome Powell de la Reserva Federal y Christine Lagarde del Banco Central Europeo han comentado sobre la probabilidad de implementar monedas digitales en los próximos años. Los aspectos positivos se han explicado bien. Más transparencia, facilidad de uso y menor coste.

El Banco Central Europeo ha declarado que “un euro digital garantizaría que los ciudadanos de la zona del euro puedan mantener un acceso gratuito a un medio de pago sencillo, universalmente aceptado, seguro y fiable. El euro digital seguiría siendo un euro: como los billetes, pero digital. Sería una forma electrónica de dinero emitida por el Eurosistema (el BCE y los bancos centrales nacionales) y accesible a todos los ciudadanos y empresas. Un euro digital no reemplazaría al efectivo, sino que lo complementaría. El Eurosistema seguirá asegurándose de que tenga acceso al efectivo en euros en toda la zona del euro. Un euro digital le daría una opción adicional sobre cómo pagar y facilitaría hacerlo, contribuyendo a la inclusión financiera junto con el efectivo”.

Seguir leyendo Euro Digital ¿Oportunidad o Peligro?