Archivo de la categoría: La Razón

La revisión del INE desmonta al coro de Sánchez

La revisión del INE desmonta al coro de Sánchez

Acabo de regresar de China y he encontrado en España algo que no se ve ni en el gigante asiático.

Hemos asistido al episodio más increíble de intento de presión al Instituto Nacional de Estadística. Se ha hecho un ejercicio de filtración de una brutal revisión al alza del PIB por parte de políticos y sus asesores que jamás se ha visto en nuestro país.

Seguir leyendo La revisión del INE desmonta al coro de Sánchez

¿Puede dolarizar Milei la economía argentina?

Argentina va camino de una inflación superior al 140%, tiene una tasa de pobreza del 40% y un desajuste monetario brutal que se refleja en que el dólar no oficial, el más acercado a la realidad, cotiza casi al doble de lo que indica el artificial tipo oficial. 

¿Puede dolarizar Milei la economía argentina?

Ante el absoluto desastre monetario, Javier Milei, igual que muchos economistas argentinos, propone una dolarización. Sin embargo, en las últimas semanas se ha lanzado una campaña en varios medios en la que se intenta desacreditar la idea de la dolarización en Argentina, acudiendo a argumentos que son, como mínimo, sorprendentes.

Seguir leyendo ¿Puede dolarizar Milei la economía argentina?

Cambiar el pasado para justificar el presente.

La sorprendente revisión al alza del PIB de 2021 de Reino Unido ha reavivado el debate sobre el procedimiento y exactitud en la medida de los agregados económicos. Con ello, el Reino Unido pasa de ser el último en recuperación de las grandes economías a sobrepasar a Alemania, aunque todavía por detrás de Francia, Italia, Japón, Canadá y EE.UU. Pírrica victoria estadística.

Cambiar el pasado para justificar el presente.

“Quien controla el presente, controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro” decía Orwell. ¿Llevarán a cabo Alemania, Francia e Italia una revisión similar y así todas las economías están mucho mejor que en 2019? Es más que probable que el resto de las economías europeas lleven a cabo una revisión similar y, al final, el resultado sea el mismo; pobre recuperación con elevada inflación.

Seguir leyendo Cambiar el pasado para justificar el presente.

Así engaña el Gobierno a los ciudadanos con el IPC

Combatir la inflación requiere política fiscal

El gobierno no tiene la menor intención de reducir la inflación porque se beneficia de ella. Con inflación se recauda más, al subirnos a todos los impuestos, negándose a deflactarlos al IPC, y además el ejecutivo se vanagloria de “bajar la deuda” aunque en realidad suba.

Así engaña el Gobierno a los ciudadanos con el IPC

La deuda pública se dispara a 1,56 billones de euros, pero “baja” al 113% del PIB nominal, es decir, el PIB sin ajustar por la inflación. ¿Y qué ocurre? Que aunque el PIB real no aumente tanto, la ratio deuda sobre PIB se “reduce” … Bueno, ni con esas. La realidad es que desde el cuarto trimestre de 2019, el gobierno ha disparado la deuda sobre PIB quince puntos, más que ningún país de la eurozona o de la Unión Europea.

Sí, queridos lectores, hay una razón por la que se llama a la inflación el impuesto encubierto, porque lo es.

Seguir leyendo Así engaña el Gobierno a los ciudadanos con el IPC