Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

El socialismo odia a Elon Musk porque ha equilibrado la balanza

Hasta hace poco, el empresario era un ejemplo para esa izquierda que adora a los billonarios que sirven para sus propósitos

A ver si lo entiende: el gobierno de su país puede utilizar su dinero y a los empresarios afines para controlar medios, difundir propaganda y calumniar a los candidatos que no les gustan, sea en su nación u otros países, pero si Elon Musk da su opinión en una red libre, eso es injerencia.

El socialismo odia a Elon Musk porque ha equilibrado la balanza

La izquierda puede usar el control de la inmensa mayoría de medios públicos y privados, Hollywood y las entidades supranacionales cooptadas por ellos, y eso es democracia.

El presidente de España y su vicepresidenta pueden hacer campaña activa por un candidato y proactivamente negativa con el otro en Argentina, y eso es democracia.

Seguir leyendo El socialismo odia a Elon Musk porque ha equilibrado la balanza

Los invisibles. Tres años de reforma laboral: maquillando paro y precariedad

Si al socialismo le preocupase de verdad el paro y la precariedad, no se dedicaría a maquillarlos.

Maquillaje y precariedad. El paro real en España es casi del 16%

Una ministra realmente interesada en mejorar las condiciones de los trabajadores consideraría un escándalo que haya 1,3 millones de desocupados apuntados al SEPE fuera de las listas de paro oficial, que la duración media de los contratos caiga y que haya 812 mil fijos discontinuos inactivos. Los invisibles.

Nadie se apunta al SEPE demandando empleo por diversión o aburrimiento. A cierre de diciembre de 2024, en España hay 3.927.346 personas desocupadas apuntadas al SEPE buscando empleo. Esto significa 1.366.628 personas más que la cifra de “parados registrados”.

Seguir leyendo Los invisibles. Tres años de reforma laboral: maquillando paro y precariedad

Sánchez expolia a los españoles

La gestión de Pedro Sánchez y María Jesús Montero es atroz.

Los récords de empobrecimiento de Sánchez

Con los últimos datos, los españoles sufren una mayor presión fiscal que la media de los países más ricos del mundo.

La presión fiscal se sitúa, de acuerdo con la OCDE, en el 37,3% del PIB, un 10% superior a la media, que se sitúa en el 33,9%.

Los economistas de izquierda afirman que esta presión fiscal es baja y que es inferior a la de países como Francia, Dinamarca, Italia, Bélgica, Austria o Alemania o la media de la Unión Europea que es un 40%, aunque no es tan diferente, ya que la media la dispara Francia, con un brutal 43,8%.

Seguir leyendo Sánchez expolia a los españoles

Sí, la Seguridad Social está quebrada

Es intolerable. La ministra Elma Saiz se ha lanzado a la euforia propagandista con el siguiente mensaje: “Llenamos la hucha de las pensiones tras ser esquilmada constantemente por el PP”.

España, camino de Argentina

Es completamente falso. Lo único que han hecho es expoliar a los contribuyentes y multiplicar la deuda de la Seguridad Social.

A una ministra se le debería exigir un poco de rigor y diplomacia, pero hace mucho que eso ya no ocurre.

El PP no esquilmó la hucha de las pensiones, la creó con Aznar (Ley 24/1997) y se utilizó para lo que es su función: pagar las pensiones tras el desastre económico heredado del PSOE en 2011.

Todo el mensaje del post de X de Elma Saiz es mentira o “desinformación”, como les gusta decir a ellos.

Seguir leyendo Sí, la Seguridad Social está quebrada