Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

El maquillaje del paro de Díaz

En mayo sigue el maquillaje del paro.

El maquillaje del paro de Díaz

Es ya aburrido tener que desmontar la propaganda del gobierno en cuanto al empleo, pero es especialmente indignante que el ejecutivo se apunte una mejora que viene del turismo cuando se pasaron años atacando a ese sector.

La realidad de los datos del paro es la siguiente:

En mayo de 2023 hay 4.244.968 demandantes de empleo, incluyendo 983.153 demandantes de empleo “ocupados” entre los que se esconden los fijos discontinuos.

En junio de 2018 el número de demandantes de empleo era de 4.478.237, con 142.106 “demandantes de empleo ocupados” menos.

Seguir leyendo El maquillaje del paro de Díaz

La «impecable» gestión de Sánchez y Podemos punto por punto.

¿Por qué los españoles no valoran “la impecable gestión” de Sánchez?

La "impecable" gestión de Sánchez y Podemos punto por punto.

“La ciudadanía no ha tenido en cuenta la impecable gestión del Gobierno» Isabel Rodríguez.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó en un programa de radio que la gestión del gobierno ha sido impecable, y le sorprendía que los ciudadanos no lo valorasen en su decisión de voto del 28 de mayo.

¿Impecable? ¿Gestión?

Seguir leyendo La «impecable» gestión de Sánchez y Podemos punto por punto.

Elecciones anticipadas. El principio del fin del sanchismo

Tras la debacle electoral de la noche del 28 de mayo, Pedro Sánchez ha convocado elecciones generales para el día 23 de julio. La fecha no es casual. Coincide con la quincena en la que centenares de miles de españoles estarán de vacaciones. El actual presidente, cuya obsesión por incentivar el voto por correo es altamente sospechosa, busca desactivar el voto de centroderecha y a la vez concentrar en su persona el voto de izquierda.

Elecciones anticipadas. El principio del fin del sanchismo

El presidente Sánchez planteó las elecciones municipales y regionales como un plebiscito. Y ha sido un plebiscito inapelable. España ha dicho no a Sánchez, no a Podemos y no al radicalismo. Sánchez llamó a “concentrar” todo el voto de la izquierda en el PSOE para “decirle adiós a Ayuso y Almeida” y lo que ha conseguido ha sido una debacle sin precedentes, un desastre electoral para el PSOE que no aparecía en la peor de las encuestas que manejaba Ferraz.

Seguir leyendo Elecciones anticipadas. El principio del fin del sanchismo

Techo de Deuda: El gasto público en EE.UU. es el gran problema

El techo de deuda de Estados Unidos se ha aumentado 78 veces, según la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Congreso de EE. UU. Es normal, por lo tanto, que los mercados no reaccionen de manera negativa ante esta crisis. Las negociaciones entre republicanos y demócratas, aunque sean lentas, avanzan.

Techo de Deuda: El gasto público en EE.UU. es el gran problema

El techo de deuda nos parece una locura si lo vemos desde ese punto de vista europeo tan estatista, pero es muy importante. Obliga a los gobiernos a reducir gasto y ser más responsable. Estados Unidos tiene crédito y capacidad de endeudarse más porque tiene la moneda y el bono de reserva del mundo. Si Estados Unidos tuviera el exceso gubernamental que tienen muchos países europeos, hoy no tendría la moneda de reserva global. Efectivamente, Estados Unidos puede endeudarse más, pero no le sale gratis ni es eterno.

Seguir leyendo Techo de Deuda: El gasto público en EE.UU. es el gran problema