Archivo de la categoría: El Español

El modelo productivo, ese chivo expiatorio

«The man in the dark will bring another attack». Ozzy Osbourne.

El modelo productivo, ese chivo expiatorio

No sé si se han dado cuenta de que, para el Gobierno, la culpa de que cayésemos más que nadie en 2020 es del «modelo productivo». Sin embargo, la razón por la que España se recupera no es por el mismo modelo productivo, que no ha cambiado, sino gracias a ellos. Fascinante, ¿no?

Es curioso que el Gobierno nunca mencione que, al contrario que Zapatero o Rajoy, han contado con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia y que la capacidad de gastar en todo lo que desean y tirar de déficit sin control no es un logro del gobierno, sino un favor que concede Europa y el BCE y que nos va a costar a todos mucho en el futuro.

Seguir leyendo El modelo productivo, ese chivo expiatorio

La OCDE desmonta a Sánchez: lideramos la pérdida de renta de la UE

I never knew I had so much to give». Jonathan Cain.

Los españoles somos más pobres en general y mucho más si lo comparamos con los ciudadanos de Europa. Y eso con un Gobierno que es el que más ha aumentado la deuda pública entre nuestros comparables, dejando a España como el cuarto país más endeudado de la eurozona.

En su último informe sobre bienestar económico de los hogares, la OCDE desmonta la euforia del Gobierno y su propaganda. España se sitúa a la cola de Europa y la OCDE en renta disponible de los hogares, en confianza del consumidor y, desafortunadamente, a la cabeza en tasa de paro y de infrautilización de la fuerza laboral.

Seguir leyendo La OCDE desmonta a Sánchez: lideramos la pérdida de renta de la UE

España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

wonder who’s crying now». Steve Perry.

La deuda de las Administraciones Públicas ha alcanzado un nuevo récord histórico superando los 1,5 billones de euros, el 116% del PIB. Es mucho peor, los pasivos totales, que incluyen la deuda que compran las propias Administraciones, son de casi dos billones de euros (1,97 billones según el Banco de España), más del 150% del PIB.

España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

En un año con ingresos récord, tipos bajos y todo el viento de cola, la tasa de crecimiento de la deuda pública es de un 5% en términos interanuales, mientras el rebote de la economía se sitúa en un 4,5% estimado. España no crece, se endeuda. Y la comparativa es todavía peor, porque estamos comparando el rebote del PIB del conjunto de la economía con el aumento de deuda de un solo agente, el sector público, que sigue inflándose hasta superar el 50% del PIB.

Seguir leyendo España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

Bruselas certifica los años perdidos por España

I believe you enjoy this aggravation, lately that’s all I get from you». Steve Perry.

La Comisión Europea se une al Fondo Monetario Internacional y destroza el escenario macroeconómico de los Presupuestos del Gobierno. El Ejecutivo español se agarra a unas estimaciones de rebote del 2,1% en 2023 mientras, Bruselas las hunde a un 1%.

Bruselas certifica los años perdidos por España

La evidencia es que España seguirá sin recuperar el PIB de 2019 hasta 2024… pero con una deuda del 112% del PIB y la mayor tasa de paro de la Unión Europea.

El Gobierno de España ha despilfarrado el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia y deja en 2023 un escenario de estancamiento económico con altísimo paro.

Seguir leyendo Bruselas certifica los años perdidos por España