Archivo de la categoría: La Razón

El negocio de la inmigración ilegal

Es una estrategia para crear clientes dependientes, votos cautivos cuando les regularizan y engrasan el gasto social

El negocio de la inmigración ilegal

Se ha generado una enorme polémica por la actuación de la ONG Open Arms ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales. La izquierda ha lanzado una campaña acusando de fascista y asesino a los políticos que piden que se impida que una ONG se interponga en las labores del ejército.

La organización afirma en su web que “a ti también te salvaríamos. Cuando una vida está en peligro, arriesgamos la nuestra para salvarla”. Todo se enmarca en la polémica de que el barco entorpece las labores del ejército. Inmediatamente, han aparecido los ataques de la izquierda.

Seguir leyendo El negocio de la inmigración ilegal

Un estado hipertrofiado que solo da excusas ante incendios y catástrofes

La respuesta de Sánchez ante incendios o danas es siempre la misma: es el cambio climático y la culpa es de las regiones del PP

Un estado hipertrofiado que solo da excusas ante incendios y catástrofes

El Gobierno de Sánchez ha aumentado el gasto público en más de 276.000 millones de euros desde 2019 y ha disparado los ingresos fiscales en 97.000 millones de euros. Además, ha recibido más de 120.000 millones de fondos europeos.

Ningún gobierno de España ha contado con más recursos y ninguno ha sido más inútil e irresponsable ante las catástrofes. Esa ingente cantidad de recursos no ha generado mejores servicios públicos, sino todo lo contrario. Tenemos un Estado hipertrofiado que solo da excusas ante las catástrofes y falta de infraestructura.

Seguir leyendo Un estado hipertrofiado que solo da excusas ante incendios y catástrofes

Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen?

En 2024 no vivíamos en un mundo de comercio global de cooperación libre, ya vivíamos con enormes aranceles y trabas

Los acuerdos arancelarios de Trump demuestran que tenía razón con el comercio global

“Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen? Y, si los aranceles los va a pagar el consumidor estadounidense, ¿por qué les importa?” La pregunta retórica del secretario de Estado del Tesoro, Scott Bessent a Tucker Carlson revela la enorme contradicción del comercio global.

Efectivamente, los aranceles no son una solución ideal, pero es la única alternativa ante un análisis realista del comercio global.

Seguir leyendo Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen?

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Fortalece el comercio, reduce barreras, amplía sectores sin aranceles y crea una alianza en defensa, energía y tecnología. Si un arancel del 30% no iba a tener gran impacto según los expertos, un 15% no puede ser devastador

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Los acuerdos que ha firmado Estados Unidos con sus socios comerciales son positivos y realistas. Demuestran que el mundo no vivía en 2024 en un paraíso de cooperación espontánea entre empresas libres de David Ricardo, sino un sistema estatista de barreras contra las empresas estadounidenses y limitaciones políticas para elegir ganadores y perdedores.

La polémica por el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea solo se explica por tres razones: Por animadversión a todo lo que consiga Trump, por ignorancia ante la única alternativa realista o porque los que critican el acuerdo estaban encantados con el proteccionismo y barreras europeos de 2024.

Seguir leyendo Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa