Archivo de la categoría: Agenda 2030

Las instituciones internacionales deben abandonar el «wokeismo»

Davos, el FMI y el Banco Mundial han caído en la trampa de vender la mercancía averiada del intervencionismo y el socialismo

El escándalo por la presunta corrupción del fundador del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos sería solo una anécdota si no fuera porque lo revelado es otro ejemplo de lo que ha ocurrido en los últimos años con muchas instituciones internacionales. «Financial Times» explica que se acusa al fundador del WEF de manipular el análisis de la organización para congraciarse con los gobiernos.

No hace falta entrar en acusaciones. Yo lo he vivido. Desde hace años muchos hemos visto con tristeza cómo un foro tan importante como Davos pasaba de ser un centro de debate y confrontación de ideas desde la defensa de la libre empresa a ser un altavoz de las ideas más intervencionistas, el estatismo más dañino y blanqueador de gobiernos autoritarios, expandiendo las ideas destructivas del inflacionismo, el socialismo y el wokeismo, que en realidad es todo lo mismo.

Seguir leyendo Las instituciones internacionales deben abandonar el «wokeismo»

El cierre nuclear es irresponsable y contraproducente

La posición del Gobierno de Sánchez con respecto a la energía nuclear es similar a la que tiene en defensa: vacía, sectaria y contraproducente.

La politización de la energía nuclear hunde la competitividad de España

Hay múltiples razones para extender la vida de las centrales nucleares: No solo existen razones técnicas, ya que las centrales son seguras y funcionan de manera admirable, sino de seguridad, de suministro y competitividad. Cerrar el parque nuclear llevará a un mix energético más volátil, caro e intermitente. 

Mientras Tersa Ribera exigía “no volver a la casilla de salida” en España y mantenía su obsesión antinuclear, ahora que está en Europa, ha autorizado ayudas de cerca de 32.000 millones para ampliar la vida de dos centrales nucleares belgas. Ay, el activismo de ida y vuelta. Pro-nuclear en la Comisión y antinuclear en el Gobierno.

Seguir leyendo El cierre nuclear es irresponsable y contraproducente

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

La Unión Europea no es la campeona del libre comercio que nos intentan vender desde la propaganda de la burocracia.

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Las enormes trabas al comercio y a las empresas estadounidenses en automoción, agricultura y ganadería se esconden bajo la excusa regulatoria, medioambiental y fiscal. Mientras las empresas europeas y estadounidenses se enfrentan a la inabarcable telaraña burocrática y las excusas medioambientales que asfixian a productores domésticos y extranjeros, la Unión Europea pone la alfombra roja y subvenciona a los productos que llegan de Marruecos y otros países.

Los mayores aranceles a la industria, agricultura y ganadería europeos los impone la propia Unión Europea con leyes, impuestos y trabas que han destruido la competitividad de nuestros sectores. 

La Unión Europea se creó para defender a la industria, la ganadería y la agricultura y ha destruido su industria, ganadería y agricultura. Eso no se consigue fácilmente.

Seguir leyendo Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal

Si ellos saben más que nadie de riesgos climáticos y, por acción, omisión e inacción, han eliminado infraestructuras clave que mitigan sus consecuencias, deben dimitir

Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal

“El cambio climático mata” y “si necesitan más recursos, que los pidan”pasarán a la historia como dos frases que resumen a la perfección la hipocresía y condescendencia del Gobierno de Sánchez.

Que el señor Sánchez solo usa el cambio climático como excusa para crujirte a impuestos es una evidencia.

Si se creyese lo que dice, no penalizaría a las empresas e industrias que invierten y crean soluciones de innovación y tecnología que mejoran la sostenibilidad, no tendría paralizadas miles de millones en licencias de inversión en renovables, no demonizaría a las empresas que ponen su capital para dar alternativas, no prohibiría la limpieza de cauces, barrancos y brozas multando a 600 euros del ala a quien se atreva a hacerlo, ni gastaría 2.500 millones de euros en derribar infraestructuras.

Seguir leyendo Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal