Archivo de la categoría: Deuda

El fin de la socialdemocracia: el “gasto social” arruina a las economías desarrolladas

Durante años, el estatismo nos ha intentado convencer de que el estado puede acumular deuda infinita y que no hay ningún riesgo en el aumento constante de desequilibrios fiscales. Se repite con frecuencia la falacia de que la deuda pública no se paga, pero se paga todos los días.

El fin de la socialdemocracia: el “gasto social” arruina a las economías desarrolladas

Se repaga y se refinancia a un coste mayor, estrechando todavía más un margen fiscal que desapareció hace años.

La socialdemocracia ha fracasado porque se ha olvidado de que no se puede repartir riqueza si se penaliza su creación. La socialdemocracia es miseria y ha demostrado que el estado de bienestar se convierte en un estado depredador que arruina la inversión, el crecimiento y hunde las cuentas públicas.

Decía Margaret Thatcher que el socialismo funciona hasta que se acaba el dinero de los demás y no solo se ha acabado, sino que la paciencia de los inversores más prudentes y pacientes con los estados se ha acabado.

Seguir leyendo El fin de la socialdemocracia: el “gasto social” arruina a las economías desarrolladas

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

Los españoles somos más pobres mientras el gobierno se lanza a la euforia con unos datos agregados que ocultan importantes nubarrones.

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

La definición de la economía española con Sánchez es: con la tarjeta de crédito de otro, todos los restaurantes son baratos.

Una inflación acumulada del 22% desde que gobierna Sánchez, un PIB per cápita estancado y dopado por gasto público y deuda, y un paro efectivo que no se ha reducido prácticamente nada desde 2019, con 700.000 fijos discontinuos inactivos de media que no computan en las cifras de paro oficial.

El dato de inflación publicado esta semana refleja el empobrecimiento de las familias.

Seguir leyendo La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

El Gobierno de Sánchez ha empobrecido a los españoles aprovechando la inflación

La inflación no es una casualidad ni una calamidad, es una política. Los estados disparan el gasto público y la deuda, que es emitir moneda, y el banco central disfraza el agujero, erosionando el poder adquisitivo de la moneda que emiten y con la que se pagan los salarios. La inflación es un impuesto escondido y, en el caso de España, el Gobierno se ha aprovechado de ella al máximo.

El maquillaje económico de Sánchez, ahora escondiendo quiebras

La inflación disfraza la deuda y las ratios de consumo público. Cómo se mide la deuda “sobre PIB nominal”, cuanta más inflación, mejor. Sube la deuda en más de 450.000 millones y “baja” la ratio por el denominador inflado. Te roban por los dos lados.

El Gobierno de Sánchez, además, ha utilizado la inflación para subir los impuestos a todos negándose a deflactar la carga tributaria al aumento del IPC. Y eso que el IPC ya es, en sí mismo, una manera de medir la inflación más que cuestionable.

El informe del Instituto Juan de Mariana, el impacto de la inflación sobre las familias españolas, ofrece datos muy preocupantes y abre el necesario debate sobre la voracidad del estado en periodos de dificultad para todos.

Seguir leyendo El Gobierno de Sánchez ha empobrecido a los españoles aprovechando la inflación