Archivo de la categoría: Deuda

España. Somos más pobres y el paro real sube

La inflación, el impuesto escondido, vuelve a ahogar a los españoles. España registra un nuevo aumento del IPC hasta el 3,1% anual, significativamente superior a la media de la eurozona en los últimos meses y un 23,3% acumulado desde que gobierna Sánchez.

España. Somos más pobres y el paro real sube

El IPC es siempre una medida imperfecta de la inflación, y en todos los países incluye cambios metodológicos que diluyen el aumento del coste de vida real.

Por ejemplo, la reducción en toda la eurozona del peso de la vivienda en el IPC desdibuja la realidad del empeoramiento de la inflación. 

Seguir leyendo España. Somos más pobres y el paro real sube

Un sistema de pensiones completamente insostenible

Las cotizaciones de la Seguridad Social solo cubren los gastos del sistema de nueve meses. Sánchez no ha mejorado la sostenibilidad de las pensiones, lo ha hecho todavía más insostenible multiplicando por cuatro la deuda de la Seguridad Social.

Un sistema de pensiones completamente insostenible

Y eso implica mayores impuestos, menores salarios reales netos y más precariedad para unos jóvenes que, además, pagarán mucho más, se jubilarán más tarde y recibirán mucho menos al jubilarse. Por cada cuatro euros que se pagan en pensiones, las cotizaciones solo aportan tres, el resto es solo deuda. 

Es falso que el Gobierno esté llenando la caja de las pensiones. El déficit contributivo de la Seguridad Social en 2024 ascendió a 51.300 millones y la deuda se ha disparado a 126.000 millones de euros.

Seguir leyendo Un sistema de pensiones completamente insostenible

Las agencias de rating continúan ignorando los desequilibrios estructurales

Uno es suficientemente mayor como para recordar que en 2007 las principales agencias de calificación daban una nota de A con perspectiva estable a Grecia, destacando el crecimiento por encima de la media de la Unión Europea y la reducción del déficit.

Las agencias de rating continúan ignorando los desequilibrios estructurales

Pues bien, ahora ocurre algo parecido con España, que está siguiendo las mismas políticas del PASOK y mantenidas por Nueva Democracia; disparar el gasto público, el empleo público y disfrazar los gigantescos desequilibrios públicos gracias al turismo y fondos europeos.

Se ignoran los desequilibrios estructurales y el empeoramiento de las perspectivas fiscales por un crecimiento sustentado en bases endebles.

Todos sabemos lo que pasó poco después.

Seguir leyendo Las agencias de rating continúan ignorando los desequilibrios estructurales

Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto

La batería de bulos del Gobierno para justificar la condonación-trampa de deuda pasará a la historia como uno de los mayores ejercicios de mentira institucional deliberada.

Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto

Vamos a desmontar esas mentiras una por una.

Lo primero, y más evidente, es que no se condona ninguna deuda. Los españoles debían antes de la condonación 2,17 billones de euros en pasivos totales de las administraciones públicas y, tras la quita, deberán la misma cantidad, solo que cada ciudadano catalán deberá menos y cada ciudadano madrileño deberá mucho más. La parte que se quita de la cuenta de las comunidades autónomas se asume por el Estado.

Seguir leyendo Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto