Archivo de la categoría: economía española

Lo que nos espera: menos empleo y menos Estado del Bienestar por una fiscalidad contra la inversión

El expolio impositivo es negativo a medio plazo: el temor empresarial trae peor empleo y menos recaudación

El Gobierno y sus socios siguen obsesionados con atacar a las grandes empresas, utilizando la inseguridad jurídica y la regulación. Las consecuencias son evidentes. La inversión en España lleva estancada desde 2019 y la inversión extranjera se desploma desde 2018.

El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

Todo viene de una visión maniquea y sectaria que viene de pensar que una empresa que gana mucho es mala y, sobre todo, que, si gana mucho porque invierte muchísimo más, hay que penalizarla. Atacar a las grandes empresas es atacar el progreso y poner en peligro el sistema de bienestar que fingen proteger. Tenemos menos empresas y menos grandes, y solo se encuentran con desprecio regulatorio y fiscal.

Seguir leyendo Lo que nos espera: menos empleo y menos Estado del Bienestar por una fiscalidad contra la inversión

Sánchez instala la inseguridad jurídica en España

El esperpento del hachazo fiscal de la última semana debería ser fuente de titulares diarios. Lo aterrador es que se queda en nada cuando sabemos por El Español que Aldama, el comisionista del caso Koldo, ha implicado a Sánchez, Begoña Gómez, Marlaska, Ábalos, Torres y Teresa Ribera en sus negocios con el Gobierno. Estamos ante un sistema de corrupción e inseguridad jurídica institucionalizado.

Sánchez instala la inseguridad jurídica en España

Da vergüenza leer que el Gobierno acuerda por un lado mantener el impuesto a las energéticas para contentar a sus socios comunistas y, por el otro acuerda con Junts x Cat que no se mantenga. Como no cuela, les intenta convencer de que no afectará a las inversiones en su región. Aleatoriedad e inseguridad jurídica.

Seguir leyendo Sánchez instala la inseguridad jurídica en España

El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

Los impuestos altos nunca han sido una herramienta para reducir la deuda, sino para justificarla. Los socialistas te cuentan que tenemos que pagar más impuestos si queremos un estado de bienestar, que es otra mentira.

El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

Si al socialismo le preocupase lo más mínimo, el estado de bienestar no gastaría 10.000 millones de euros en Transición Ecológica, 5.000 en Agenda 2030 y casi 5.000 en Asuntos Económicos. Lo que ocurre es que acuden a la amenaza y la extorsión.

De hecho, es el mismo gobierno confiscatorio que te dice que bajar impuestos pone en peligro los servicios públicos, pero cuando los baja se vanagloria de recaudar más, dando la razón a Laffer. Por supuesto que los responsables económicos del gobierno saben que la única manera de reducir la deuda es gastando menos y que las bajadas de impuestos fortalecen la economía y dinamizan el crecimiento, generando mejores ingresos.

Seguir leyendo El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

Sánchez seguirá subiendo impuestos, aunque debería bajarlos

Aunque España es un país de microempresas y de clase media-baja, tenemos fiscalidad de millonarios

Una de las grandes mentiras de nuestra socialdemocracia ruinosa es decir que hay que subir los impuestos para mantener el estado de bienestar. Los altos impuestos no son una herramienta para reducir la deuda, sino para expropiar la riqueza.

Las políticas de Sánchez dejan a los españoles más empobrecidos y endeudados

Si a los socialdemócratas les preocupase el estado de bienestar lo más mínimo, se indignarían ante la evidencia del gasto del gobierno más caro de la historia, que gasta más de 5.000 millones en «asuntos económicos», una cifra equivalente en «agenda 2030» o 10.000 millones en «transición ecológica».

El nivel de despilfarro es tan obsceno que ninguno de esos supuestos socialdemócratas se enfada sabiendo que el Gobierno de Sánchez ha disparado el gasto político en más de 35.000 millones. Eso no tiene nada que ver con el estado del bienestar, y todo con el bienestar del estado.

Seguir leyendo Sánchez seguirá subiendo impuestos, aunque debería bajarlos