Archivo de la categoría: en Portada

Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen?

En 2024 no vivíamos en un mundo de comercio global de cooperación libre, ya vivíamos con enormes aranceles y trabas

Los acuerdos arancelarios de Trump demuestran que tenía razón con el comercio global

“Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen? Y, si los aranceles los va a pagar el consumidor estadounidense, ¿por qué les importa?” La pregunta retórica del secretario de Estado del Tesoro, Scott Bessent a Tucker Carlson revela la enorme contradicción del comercio global.

Efectivamente, los aranceles no son una solución ideal, pero es la única alternativa ante un análisis realista del comercio global.

Seguir leyendo Si los aranceles son tan malos, ¿por qué los ponen?

España arde: más Estado, peores servicios

Tenemos un Estado que, según Sánchez, sabe que los incendios y catástrofes naturales serán más frecuentes y devastadores cada vez y que, sin embargo, dedica menos recursos a prevención e infraestructuras contando con ingresos récord, pero dispara el gasto político y los impuestos. 

La mayoría de los incendios que asolan España han sido provocados, y no podemos olvidar que la prevención y mecanismos de mitigación de las comunidades autónomas no son suficientes ante incendios intencionados.

Cuando la magnitud de un incendio supera la capacidad de respuesta de la Comunidad Autónoma afectada, “el Gobierno central, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME)” debe actuar. Esta es la parte que, como en la DANA, nos revela un gobierno ausente y centrado en la propaganda.

Seguir leyendo España arde: más Estado, peores servicios

La mentira sobre el dumping fiscal de Madrid

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha asumido todas las políticas y mensajes más rancios del separatismo y se ha convertido en un presidente autonómico centralista.

La mentira sobre el dumping fiscal de Madrid

La mentira sobre el supuesto dumping fiscal de Madrid es tan obscena que provoca carcajadas. Solo un ignorante económico puede acusar de dumping, vender por debajo de coste, a quien recauda más y aporta más a la caja común.

Illa usa la polémica con la fiscalidad de Madrid para desviar la atención del verdadero problema, que es el cupo catalán que ha acordado para mantener a Sánchez en el poder y que supone el mayor asalto a la solidaridad entre regiones y la exigencia de subir impuestos al resto de comunidades para mantener el expolio y despilfarro de la Generalitat.

No existe dumping fiscal, por definición, cuando Madrid es la comunidad más solidaria, aporta mucho más a la caja común de lo que recibe y aporta más del triple que Cataluña. 

Seguir leyendo La mentira sobre el dumping fiscal de Madrid

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Fortalece el comercio, reduce barreras, amplía sectores sin aranceles y crea una alianza en defensa, energía y tecnología. Si un arancel del 30% no iba a tener gran impacto según los expertos, un 15% no puede ser devastador

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Los acuerdos que ha firmado Estados Unidos con sus socios comerciales son positivos y realistas. Demuestran que el mundo no vivía en 2024 en un paraíso de cooperación espontánea entre empresas libres de David Ricardo, sino un sistema estatista de barreras contra las empresas estadounidenses y limitaciones políticas para elegir ganadores y perdedores.

La polémica por el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea solo se explica por tres razones: Por animadversión a todo lo que consiga Trump, por ignorancia ante la única alternativa realista o porque los que critican el acuerdo estaban encantados con el proteccionismo y barreras europeos de 2024.

Seguir leyendo Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa