Archivo de la categoría: en Portada

Un déficit del 4% con ingresos récord es una inmoralidad

«Just when you think you had it all figured out». Steve Perry.

El exceso de gasto actual son los recortes del futuro. Siempre.

Un déficit del 4% con ingresos récord es una inmoralidad

El Gobierno de España ha aumentado la deuda pública desde mayo de 2018 en 329.000 millones de euros, considerando la última cifra publicada, hasta 1,486 billones. Todo ello para terminar siendo la única potencia europea que no ha recuperado todavía el nivel de PIB previo a la pandemia, y eso que ha inflado dicho Producto Interior Bruto disparando el gasto público.

Entre 2018 y 2022 el Gobierno ha aumentado el gasto en más de 130.000 millones de euros, inflando el peso del Estado en la economía un 20%.

Es, en realidad, mucho peor. Los pasivos totales de las Administraciones públicas, incluyendo deuda en manos de otros entes estatales, superan los dos billones de euros, 2.001.485 millones de euros, según el Banco de España.

Seguir leyendo Un déficit del 4% con ingresos récord es una inmoralidad

Presupuestos de ruina y gasto político

«Bang your head, metal health will drive you mad». Kevin DuBrow.

El Gobierno ha vuelto a presentar unos Presupuestos que ponen en peligro aquello que fingen defender. Lo llaman «presupuestos de justicia social y eficiencia» pero no deja de ser un nuevo ejercicio de expolio y deuda.

Presupuestos de ruina y gasto político

Lo peor es que llamen justicia social a un aumento masivo de desequilibrios que deja el mayor déficit estructural de la Unión Europea, más de 58.000 millones de euros.

Los excesos de gasto de hoy son los recortes del futuro. No hay nada social en aumentar la deuda y disparar el gasto político. De hecho, es profundamente antisocial.

[Las cuentas más electoralistas de Montero: inversión pública récord y la mayor recaudación de la historia]

Seguir leyendo Presupuestos de ruina y gasto político

El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación

«It’s making your saviour behaviour look evil». Simon LeBon.

Dice el Gobierno que las empresas están beneficiándose de la inflación para ganar más dinero. Yolanda Díaz va más allá, dice que la inflación es culpa de los beneficios empresariales. Bienvenidos al peronismo.

El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación

¿La realidad? El único que se está lucrando con la inflación, el único que recibe beneficios caídos del cielo, es el sector público. El Gobierno se ha negado a deflactar los impuestos a la inflación y, con ello, ha recaudado 15.550 millones extraordinarios en los primeros cinco meses del año. Según la AIReF, por cada punto de inflación, el estado recauda 2.000 millones adicionales.

¿La realidad? Un salario de 26.800 euros pagará este año solo en IRPF unos 490 euros más por el efecto de la inflación al no deflactarse el impuesto. Si le añadimos IVA y otros impuestos indirectos, una familia que ingrese esa cifra pagará casi 700 euros adicionales por tributación extraordinaria ligada a una inflación del 10,2%.

Seguir leyendo El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación

Disparar el gasto ha traído prima de riesgo e inflación

El Gobierno de España ha anunciado que probablemente rompa el techo de gasto en 15.000 millones de euros, disparando la cifra de gasto por tercer año consecutivo y elevando el déficit estructural a 50.000 millones de euros anuales. El déficit estructural es el que el Estado genera crezca la economía o no.

Ante un escenario de aumento generalizado de desequilibrios, sabemos ya tres cosas.

1. La consolidación fiscal vía ingresos no funciona nunca Con ingresos récord gastan más y cuando los ingresos caen, gastan mucho más. Por eso la falacia de que no se pueden bajar impuestos porque hay déficit es un engaño tan insultante. La Comunidad de Madrid, con impuestos atractivos y aportando el 75% del fondo común de las comunidades autónomas tiene el déficit controlado. Holanda, Irlanda, Luxemburgo también demuestran que la consolidación fiscal solo funciona reduciendo gasto innecesario (y hay mucho).

2. El Estado español es el mayor consumidor de nueva deuda de nuestro entorno y el segundo que más se ha endeudado del mundo desde 2020.

Seguir leyendo Disparar el gasto ha traído prima de riesgo e inflación