«Through the flames that set me free and the clouds that cover me I won’t look away». Trevor Rabin.
El intervencionismo estatista se ha lanzado en tromba a criticar la propuesta de deflactar los impuestos por la inflación porque «bajar los impuestos aumenta la demanda y eso eleva la inflación». Es simplemente falso. ¿Qué es deflactar los impuestos? Ajustarlos a la inflación, porque si no se hace, los contribuyentes están pagando más en términos reales.

Deflactar los impuestos no es bajarlos, es devolverle un poco de lo que ya han pagado de más a los ciudadanos que están ahogados por el esfuerzo fiscal y el impuesto inflacionario. Sin embargo, no deflactar los impuestos sí es subirlos de manera encubierta.
El error de no deflactar los impuestos es típico de la visión extractiva y confiscatoria de los gobiernos. Por un lado, se vanaglorian de que a corto plazo recaudan más por el efecto de la inflación, pero, por otro lado, a medio plazo están erosionando bases imponibles y el efecto recaudatorio se desvanece, incluso empeora.
Seguir leyendo Bajar impuestos no dispara la inflación, subir gasto público sí