Archivo de la categoría: en Portada

Mal dato de paro de enero y peor reforma laboral

«Cause today it just goes with the fashion”, Steven Tyler

La reforma laboral que quieren aprobar usando un engaño intolerable con un voto telemático incorrectamente registrado empieza como un fraude antidemocrático y terminará -si se confirma- como un fracaso. 

Mal dato de paro de enero y peor reforma laboral

España termina 2021 con el mayor aumento de deuda de los países comparables entre 2020 y 2021. Es la recuperación de la crisis más pobre y, encima, tiene la tasa de paro más alta de la eurozona y la Unión Europea.

España ya supera a Grecia en tasa de paro ya que el país heleno ha reducido más el paro a pesar de depender más del turismo que nosotros y no haber acudido, como ha hecho Sánchez, a disparar el empleo público.

Madrid, Andalucía y Valencia han salvado un enero muy pobre de empleo que vuelve a señalar los malos datos de nuestro país. 

Seguir leyendo Mal dato de paro de enero y peor reforma laboral

El PIB muestra que disparar el empleo público nos saldrá caro

«Well you showed me you can take you got some giving to do». George Michael.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó esta semana lo que todos sabíamos. El Gobierno infló las estimaciones de recuperación de PIB hasta el último momento.

El PIB muestra que disparar el empleo público nos saldrá caro

Recordemos que el Gobierno estimaba en marzo 2020 ·impactos poco significativos· de la pandemia, que mantuvo estimaciones de subida de PIB del 1,6% todo lo que pudo hasta que las tuvo que bajar a -9,2% en ese año y, por supuesto, el desplome fue mucho mayor y brutal, -10,8%.

Seguir leyendo El PIB muestra que disparar el empleo público nos saldrá caro

Por qué los fondos europeos desaparecen en un mar de burocracia

«Bye bye, so long, farewell». Rick Nielsen.

Los fondos europeos se han convertido en una escena de Bienvenido Mr Marshall (Luis G. Berlanga, 1953). El Gobierno mantiene a asociaciones de empresarios y comunidades autónomas callados anunciando «que viene, que viene» y, mientras tanto, se va perdiendo el dinero en un mar burocrático.

Por qué los fondos europeos desaparecen en un mar de burocracia

La última estimación de la AIReF cierra en un rebote del 5,3% el PIB para el conjunto de 2021 tras caer 10,8% en 2020. Con un aumento de deuda del 8,7% hasta noviembre, y lejos de recuperar el PIB total de 2019 (y mucho menos el privado) estamos viviendo el despilfarro del mayor estímulo fiscal y monetario de la historia para un resultado más que decepcionante.

Seguir leyendo Por qué los fondos europeos desaparecen en un mar de burocracia

La inflación de bienes esenciales se dispara, es mucho mayor que el IPC

«I can’t take it anymore». Robin Zander.

La inflación de bienes esenciales se dispara, es mucho mayor que el IPC

Con el dato final de inflación, España se sitúa como el país con el índice de miseria de Okun más alto de la Unión Europea, un 20,7%, muy por encima de Grecia. Mucha más inflación que los países de nuestro entorno y mucho más paro, y eso que no se cuenta en la tasa de paro los afiliados y demandantes no ocupados

La fuerte subida de la inflación, al 6,5% en diciembre, no es una casualidad. Es una política. ¿Qué está detrás de esta enorme subida? La irresponsabilidad de haber recalentado la economía con un masivo y mal llamado estímulo monetario aumentando masa monetaria muy por encima de la demanda real de dinero cuando no existía un problema de liquidez, solo un cierre forzoso por una emergencia sanitaria.

Seguir leyendo La inflación de bienes esenciales se dispara, es mucho mayor que el IPC