Archivo de la categoría: en Portada

Más paro: la economía española empeora

«Two sides of the coin to choose from». Ace Frehley.

Más paro: la economía española empeora

«España será una de las economías que más crezca en 2021 y el crecimiento será intenso», repite sin parar la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, con su desgastado «ya viene», como en Esperando a Godot.

El dato de paro de marzo va a ser, de nuevo, muy malo. Hasta Calviño lo reconoce… ahora, porque hace dos semanas decía que la evolución era muy positiva en entrevista en Antena 3. Y ya van meses de destrucción de empleo y de repetir las consignas propagandísticas sobre «el dinamismo del mercado laboral español».

https://0ea8edd6d3776e0b0148e10256c7021a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El Gobierno piensa que si dice cosas positivas y aguanta la respiración todo irá bien, pero ya explicamos aquí que el triunfalismo del Gobierno es un lastre para la recuperación. 

Seguir leyendo Más paro: la economía española empeora

Déficit disparado y hachazo fiscal a la clase media

“As leaders look to you, attacking”, Jon Anderson.

Una de las grandes falacias que se repite constantemente es que hay que subir impuestos para reducir la deuda. España no bajó ni un impuesto en 2020 y, además de recaudar mucho menos que países comparables, cerró el año con el dudoso honor de ser el país de la eurozona que menos apoyo fiscal dio al tejido productivo y el que mayor déficit generó.

Déficit disparado y hachazo fiscal a la clase media

Subir impuestos no implica recaudar más. El déficit no se reduce subiendo impuestos porque incluso si recaudan algo, el gasto crece más que los ingresos. El déficit es siempre y en todo lugar un exceso de gasto. 

Seguir leyendo Déficit disparado y hachazo fiscal a la clase media

Plus Ultra puede poner en peligro los fondos europeo

«I’ll do what I want to anyway, and I’ll do it in my own time»John Wetton.

Plus Ultra puede poner en peligro los fondos europeo

La política de hechos consumados del Gobierno busca que los ciudadanos y los organismos europeos acepten cualquier cosa utilizando el paraguas de la Covid-19 para todo. Decía la vicepresidenta económica el jueves en un programa de televisión, preguntada por el escándalo Plus Ultra, que «no hay que demonizar las ayudas a empresas» y que «no se pueden pedir ayudas y a la vez criticarlas». Vamos, que tiene usted que aceptar las ruedas de molino que le venda el Gobierno sin control ni transparencia y callarse mientras se niega a miles de empresas cualquier apoyo.

Seguir leyendo Plus Ultra puede poner en peligro los fondos europeo

Intervenir los alquileres, un fracaso comprobado

“Next to bombing, rent control seems to be the most efficient technique to destroy a city” Assar Lindbeck

Ningún país ha bajado el precio del alquiler de manera sostenida hundiendo la oferta y atacando a la propiedad. Ninguno.

Ante la demagogia de Podemos, el ministro Ábalos del Partido Socialista ha hecho una propuesta de incentivos fiscales que tiene bastante más sentido. Rebajaría la reducción fiscal del 60% que existe en todos los alquileres hasta un 50%. Esa rebaja va aumentando hasta un 90% en las áreas tensionadas donde la demanda es mayor y los precios del alquiler pueden acomodarse mejor con un incentivo fiscal, dependiendo de unos baremos técnicos acordados entre Comunidades Autónomas.

Seguir leyendo Intervenir los alquileres, un fracaso comprobado