Archivo de la categoría: España

España

El problema de España no son los sueldos de los directivos, sino el gasto político

España tiene 50.700 empresas cotizando menos que cuando llegó Sánchez a La Moncloa, 1.400 menos que en noviembre de 2023, según datos oficiales de fin de año. Eso le debería preocupar a Yolanda Díaz, pero no le importa.

Seguir leyendo El problema de España no son los sueldos de los directivos, sino el gasto político

La inflación y las políticas de Sánchez empobrecen más a España

Hay que tener mucha caradura para repetir, como hacen algunos, que la inflación en España es menor que en la Unión Europea y, todavía más hilarante, que es gracias al gobierno.

La realidad es completamente distinta. Según refleja el estudio “El impacto de la inflación en las familias españolas” (Instituto Juan de Mariana, 2024), la pérdida de poder adquisitivo que viene sufriendo España desde 2021 ha hecho que el salario medio pierda 615 euros de poder de compra.

Seguir leyendo La inflación y las políticas de Sánchez empobrecen más a España

Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos

La foto de la economía española de 2023 es la imagen del empobrecimiento y del expolio. El estado vuelve a lucrarse por la inflación con un gobierno que se niega a deflactar los impuestos al alza de precios, y dispara la recaudación por IRPF aunque se reduzca la cifra a cobrar.

Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos
Seguir leyendo Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos

El maquillaje del paro y la temporalidad empírica reflejan el fracaso de la reforma laboral

2023 termina con un terrible dato de paro y afiliación aunque el gobierno se embarque, de nuevo, en un ejercicio de propaganda. 3,2 millones de desempleados apuntados al SEPE, una afiliación inflada por 800.000 pluriempleos y una cifra de empleo disfrazada por 400.000 nuevos funcionarios desde 2019 pagados con más deuda.

Si miramos el dato de paro efectivo (tasa de paro oficial, incluidos los demandantes de empleo con relación laboral), es evidente el maquillaje estadístico

Seguir leyendo El maquillaje del paro y la temporalidad empírica reflejan el fracaso de la reforma laboral