Archivo de la categoría: España

España

Ni cohete ni récord: España, un infierno de paro y exceso de regulación

El Gobierno de Sánchez se ha lanzado a su tradicional campaña de maquillaje estadístico y propaganda con los datos del paro.

Red Eléctrica conocía el riesgo de apagones y el Gobierno lo ocultó por ideología

Lo triste es que su mensaje de “el paro más bajo en 17 años” es falso y esconde una realidad mucho más dura: el paro total en abril de 2008 medido como demandantes de empleo totales era de 3.327.394 personas. En abril de 2025 es de 4.168.958 personas.

El paro efectivo (personas registradas en el SEPE y que no están ocupadas) se sitúa en abril de 2025 en 3,7 millones de personas. En diciembre de 2019 era de 3,5 millones de personas.

Seguir leyendo Ni cohete ni récord: España, un infierno de paro y exceso de regulación

La pérdida de independencia del Banco de España es un grave problema

El asalto está ocurriendo en el poder judicial, la prensa, las empresas y los reguladores. Cuando llegue el momento en el que la oposición se empiece a plantear batallar contra esta tendencia, se habrá completado el asalto a las instituciones.

La pérdida de independencia del Banco de España es un grave problema

A mucha gente le da igual lo que pase en las instituciones. Igual que con el agua o el aire, nos olvidamos de lo importantes que son hasta que nos faltan. No existe democracia sin instituciones independientes que funcionen como contrapeso del poder político, que limiten las ansias autocráticas del poder ejecutivo.

La salida de Ángel Gavilán del Banco de España como economista jefe se ha dado tras la publicación de un informe anual claramente censurado y edulcorado hasta convertirlo en poco más que el equivalente a un documento de propaganda corporativa.

Seguir leyendo La pérdida de independencia del Banco de España es un grave problema

Más allá del apagón: cuando el activismo se impone a la cordura

Hace años que el mundo de la energía ha sido invadido por políticos activistas que no tienen ni idea de este sector. Si no fuese por las empresas privadas no hablaríamos del apagón, sino de los apagones constantes

Más allá del apagón: cuando el activismo se impone a la cordura

España ha sufrido el peor apagón de su historia y el primero en la historia de la OCDE en el que desaparece el acceso a telefonía móvil y redes. Sin embargo, debemos entender cómo se llega a un apagón de tal magnitud y durante tantas horas a nivel nacional y por qué se han ignorado las decenas de advertencias técnicas y señales de alarma.

Hace años que el mundo de la energía ha sido invadido por políticos activistas. Usted dirá que los políticos siempre han metido las manos en el sector energético y tendrá razón, pero solían tener la humildad del que accede a un sector que no entiende y acostumbraban a rodearse de técnicos profesionales que suplieran sus carencias. Sin embargo, como decía un antiguo jefe mío, “el problema no son los inútiles, con esos se puede lidiar. El grave problema son los inútiles proactivos”.

Seguir leyendo Más allá del apagón: cuando el activismo se impone a la cordura

El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores

Competencia critica en un demoledor dictamen los planes de Mónica García para intervenir más el sector del tabaco

El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores

Es incuestionable que el ministerio de Sanidad lleva años con un historial deficiente en cuanto a la defensa de los intereses de los ciudadanos y de la salud pública. Parece, más bien, que se dedica al activismo anti-empresa.

Desde la más que desastrosa gestión de la pandemia, en la que se mintió sobre el comité de expertos, sobre las pruebas realizadas, sobre la idoneidad de las mascarillas y tantos otros factores, hasta el penoso episodio de sabotear MUFACE o sus erráticas decisiones sobre las medidas en el sector del tabaco, los ejemplos son innumerables.

Seguir leyendo El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores