Archivo de la categoría: España

España

La OCDE desmonta a Sánchez: lideramos la pérdida de renta de la UE

I never knew I had so much to give». Jonathan Cain.

Los españoles somos más pobres en general y mucho más si lo comparamos con los ciudadanos de Europa. Y eso con un Gobierno que es el que más ha aumentado la deuda pública entre nuestros comparables, dejando a España como el cuarto país más endeudado de la eurozona.

En su último informe sobre bienestar económico de los hogares, la OCDE desmonta la euforia del Gobierno y su propaganda. España se sitúa a la cola de Europa y la OCDE en renta disponible de los hogares, en confianza del consumidor y, desafortunadamente, a la cabeza en tasa de paro y de infrautilización de la fuerza laboral.

Seguir leyendo La OCDE desmonta a Sánchez: lideramos la pérdida de renta de la UE

España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

wonder who’s crying now». Steve Perry.

La deuda de las Administraciones Públicas ha alcanzado un nuevo récord histórico superando los 1,5 billones de euros, el 116% del PIB. Es mucho peor, los pasivos totales, que incluyen la deuda que compran las propias Administraciones, son de casi dos billones de euros (1,97 billones según el Banco de España), más del 150% del PIB.

España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

En un año con ingresos récord, tipos bajos y todo el viento de cola, la tasa de crecimiento de la deuda pública es de un 5% en términos interanuales, mientras el rebote de la economía se sitúa en un 4,5% estimado. España no crece, se endeuda. Y la comparativa es todavía peor, porque estamos comparando el rebote del PIB del conjunto de la economía con el aumento de deuda de un solo agente, el sector público, que sigue inflándose hasta superar el 50% del PIB.

Seguir leyendo España no crece, se endeuda con unas cuentas insolventes

Presupuestos de ruina y gasto político

«Bang your head, metal health will drive you mad». Kevin DuBrow.

El Gobierno ha vuelto a presentar unos Presupuestos que ponen en peligro aquello que fingen defender. Lo llaman «presupuestos de justicia social y eficiencia» pero no deja de ser un nuevo ejercicio de expolio y deuda.

Presupuestos de ruina y gasto político

Lo peor es que llamen justicia social a un aumento masivo de desequilibrios que deja el mayor déficit estructural de la Unión Europea, más de 58.000 millones de euros.

Los excesos de gasto de hoy son los recortes del futuro. No hay nada social en aumentar la deuda y disparar el gasto político. De hecho, es profundamente antisocial.

[Las cuentas más electoralistas de Montero: inversión pública récord y la mayor recaudación de la historia]

Seguir leyendo Presupuestos de ruina y gasto político

El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación

«It’s making your saviour behaviour look evil». Simon LeBon.

Dice el Gobierno que las empresas están beneficiándose de la inflación para ganar más dinero. Yolanda Díaz va más allá, dice que la inflación es culpa de los beneficios empresariales. Bienvenidos al peronismo.

El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación

¿La realidad? El único que se está lucrando con la inflación, el único que recibe beneficios caídos del cielo, es el sector público. El Gobierno se ha negado a deflactar los impuestos a la inflación y, con ello, ha recaudado 15.550 millones extraordinarios en los primeros cinco meses del año. Según la AIReF, por cada punto de inflación, el estado recauda 2.000 millones adicionales.

¿La realidad? Un salario de 26.800 euros pagará este año solo en IRPF unos 490 euros más por el efecto de la inflación al no deflactarse el impuesto. Si le añadimos IVA y otros impuestos indirectos, una familia que ingrese esa cifra pagará casi 700 euros adicionales por tributación extraordinaria ligada a una inflación del 10,2%.

Seguir leyendo El Estado es el que genera beneficios caídos del cielo por la inflación