Archivo de la categoría: La Razón

Sánchez y el truco con su nuevo asalto contra los autónomos

Lanza una propuesta inasumible para que las asociaciones cedan luego ante una subida menor pero igual de confiscatoria

El maquillaje económico de Sánchez, ahora escondiendo quiebras

El nuevo anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez sobre las cuotas de autónomos ha saltado todas las alarmas en un sector que ya soporta una de las cargas fiscales más altas de Europa.

Según la propuesta del Ministerio de Seguridad Social, los autónomos verán incrementadas sus cuotas mensuales entre un 4% y un 35% en 2026, dependiendo del tramo de ingresos. Es peor. El sistema continuará encareciéndose en los años siguientes hasta 2028, con subidas acumuladas que podrían superar el 100%. Un expolio sin precedente.

El truco es el siguiente. El Gobierno sabe que la subida propuesta para 2026, 2027 y 2028 es salvaje y que no será aceptada. Lo que quiere hacer es que, posteriormente, en el mal llamado “diálogo social”, se claudique con una subida igualmente confiscatoria pero ligeramente inferior. Esto es lo que no puede permitir ATA.

Seguir leyendo Sánchez y el truco con su nuevo asalto contra los autónomos

El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero

Los ciudadanos y bancos europeos están preocupados, ya que puede ser un arma de vigilancia disfrazada y pocos dudan que los gobiernos harán todo lo posible por utilizarlo como tal

El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero

El Banco Central Europeo ha acelerado su plan para un euro digital y recientemente ha contratado a las principales empresas tecnológicas globales para desarrollar su arquitectura. Sin embargo, los ciudadanos y bancos europeos están, con razón, preocupados, ya que una moneda digital de banco central supone riesgos importantes para la privacidad, la libertad y una grave erosión de la capacidad del sector bancario de prestar y operar adecuadamente.

Las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) no son dinero electrónico. Significa tener tu dinero en el banco central y, además, en su arquitectura se crea como moneda fungible y programable. El BCE ha confirmado en informes y aclaraciones que el euro digital incluirá, “de manera opcional y limitada”, capacidades de pago programable.

Seguir leyendo El euro digital: un peligro para la privacidad y el futuro del dinero
El legado de Sánchez: más impuestos, peores servicios y empobrecimiento general

La nueva inquisición y el Gobierno del veto: cuando la política se reduce a prohibiciones

El Ejecutivo de Sánchez carga de normas absurdas y leyes inabarcables a la sociedad, basadas en la ideología y el sectarismo. No es incompetencia, es control

La burocracia y la maraña legislativa no son casualidades. Son el resultado de un sistema de dominación que carga de normas absurdas y leyes inabarcables a la sociedad con dos objetivos primordiales: crear una sociedad dependiente del poder burocrático y eximir al mismo de cualquier responsabilidad, ya que la cantidad ingente de entes y cargos burocráticos crea un sistema donde todo el mundo tiene competencias, pero nadie tiene responsabilidad. Así, el burócrata siempre achaca los problemas a la falta de recursos, a que se necesita una nueva ley y a desviar responsabilidades a otras áreas del sistema.

La tendencia burocrática a perpetuarse a través del normativismo, reglas imposibles y un aparato estatal impenetrable es una característica evidente del gobierno de Sánchez. A ello se añade que el gobierno de Pedro Sánchez ha adoptado una estrategia de control del comportamiento ciudadano basada en restricciones y prohibiciones constantes, eliminando a la sociedad civil y destruyendo los incentivos positivos, cercenando el consenso para convertir la legislación en un sistema de intervención y represión a gusto de sus socios de coalición.

Seguir leyendo La nueva inquisición y el Gobierno del veto: cuando la política se reduce a prohibiciones

El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral

El maquillaje de los fijos discontinuos perpetúa esta lacra. Yolanda Díaz dice que le preocupa la precariedad, pero la realidad es que perpetúa el paro

El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral

Los datos del paro de agosto son un absoluto desastre. El número de fijos discontinuos inactivos alcanza los 830.000. En nueve regiones hay más personas que perciben subsidio de desempleo que parados oficiales.

La afiliación se desploma en 199.300 personas en agosto, el tercer peor dato en 17 años, y además está dopada con 600.000 pluriempleos. El paro subió en 21.905 personas y con 830.000 fijos discontinuos inactivos. Además, se han perdido 15.000 autónomos entre julio y agosto.

En agosto se registran 4.305.466 demandantes de empleo, comparado con 4.522.748 en agosto de 2018, una irrisoria reducción de poco más de 217.000 personas en siete años, disparando el empleo público en 617.000 personas,despilfarrando 130.000 millones de euros de fondos europeo y añadiendo 450.000 millones de euros de deuda pública.

Seguir leyendo El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral