Archivo de la categoría: La Razón

El Banco Central Europeo se equivocará bajando tipos

El BCE debe mantener la política monetaria

Muchas veces, cuando hablamos de política monetaria, la gente no entiende la importancia de que los tipos de interés reflejen la realidad de la inflación y el riesgo. Los tipos de interés son el precio del riesgo y manipularlos a la baja lleva a burbujas que terminan en crisis financieras, mientras que imponer tipos demasiado altos puede penalizar a la economía. Lo ideal sería que los tipos flotaran libremente y que no hubiera un banco central que los fije.

Seguir leyendo El Banco Central Europeo se equivocará bajando tipos

Sánchez impone una fiscalidad asfixiante

Sánchez impone una fiscalidad asfixiante

Comentaba Carlos Rodríguez Braun una anécdota en la que le preguntaron a Hayek qué le parecía una fiscalidad del 50% y dijo que algo así solo pasaba en la Alemania nazi “pero eso es una dictadura”.

El informe del Instituto Juan de Mariana “Impuestómetro 2024” nos debería asustar, puesto que concluye que un salario medio en España paga el 50% de sus ingresos en impuestos, considerando directos, indirectos e impuestos al trabajo. 

Seguir leyendo Sánchez impone una fiscalidad asfixiante

Hace ahora cuatro años

Hace ahora cuatro años, la ministra Calviño concedió una entrevista a Expansión en la que afirmó que “la epidemia del coronavirus Covid-19 tendrá impactos poco significativos y de carácter transitorio sobre la economía española”.  

Un amigo catedrático, que suele enviarme sus artículos excepto, sorprendentemente, cuando me menciona para hacer destrucción de personalidad, no recuerda esa frase. 

Seguir leyendo Hace ahora cuatro años

Hernández de Cos. El discurso más importante que pocos leerán

Los datos económicos de España son cada vez más preocupantes y 102 economistas, empresarios y académicos hemos firmado un documento alertando sobre la acumulación de desequilibrios en la economía española.

Es particularmente preocupante que en el entorno cercano al gobierno se hayan negado a prestar atención al evidente empeoramiento de las perspectivas económicas de España bajo la excusa de que “no pasa nada”, algo así como “ya que no nos hemos matado todavía, acelera”.

Seguir leyendo Hernández de Cos. El discurso más importante que pocos leerán