Archivo de la categoría: La Razón

Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo

Una vez más, la propuesta intervencionista del gobierno de España ha sido rechazada por Europa. La posición del Consejo acordada en la reunión del 17 de octubre está alineada con la propuesta de la Comisión Europea que ya rechazó las pretensiones del gobierno español.

Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo

La clave es que se mantiene el mercado marginalista, que ha demostrado ser la única manera de remunerar adecuadamente a las tecnologías y dar la señal de precio que incentiva las inversiones necesarias. No podemos olvidar que todos los mercados son marginalistas y que, al contrario de lo que dice Podemos, no se venden “sardinas a precio de langosta”, sino que el precio de las sardinas (electricidad) refleja la necesidad de que estén disponibles todo el día a todas horas. Es decir, garantizar el suministro constante y el precio más adecuado.

Seguir leyendo Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo

La socialdemocracia es la ruina

La deuda total (pasivos totales de las administraciones públicas) ya supera los dos billones de euros, según el Banco de España. El poder adquisitivo de los españoles entre 2008 y 2022 ha caído más de un 10% en la franja de edad de 16 a 64 años (un -11,2% los de 16 a 29, un 7,5% los de 30 a 44 y un 10% los de 45 a 64 años). España ha perdido convergencia en renta per cápita ajustada por poder adquisitivo y ya se encuentra a 15 puntos de la media de la UE según Eurostat, el peor nivel desde 2009.

La socialdemocracia es la ruina

Según el FMI, España cerrará 2024 con la mayor tasa de paro de todos los países desarrollados, muy por encima de Grecia e incluso de Ucrania o Turquía. Eso es usando las cifras oficiales de paro, pero en las oficinas del SEPE se encuentran registrados como desempleados más de 3,2 millones de personas y según Fedea el paro efectivo, que incluye demandantes de empleo y fijos discontinuos desocupados, se encuentra en 3,3 millones de personas.

Seguir leyendo La socialdemocracia es la ruina

El expolio no atrae industria

El índice de producción industrial refleja el desastre que está ocurriendo en el sector manufacturero español. La tasa anual del Índice de Producción Industrial se sitúa en el −3,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, según el INE. Y eso que el dato de agosto viene mejorado por un repunte del sector energético.

El expolio no atrae industria

Si analizamos el dato anual, todos los sectores presentan tasas anuales negativas, especialmente “Bienes de consumo duradero” (−8,0%), “Energía” (−6,2%) y “Bienes intermedios” (-4,3%).

Los datos son mucho más preocupantes si analizamos los índices de indicadores adelantados (PMI). Porque no solo afecta al sector industrial. Según SP Global, el “estancamiento de los nuevos pedidos restringe el aumento de la actividad en el sector servicios” y la confianza en las perspectivas “cae hasta su nivel más bajo en 2023 hasta la fecha” en servicios.

Seguir leyendo El expolio no atrae industria

La inseguridad jurídica afecta al potencial económico

Es triste escuchar a los miembros del gobierno repetir sin descanso el mensaje de euforia económica completamente injustificado.

La inseguridad jurídica afecta al potencial económico

El último episodio es particularmente preocupante. El ministro Escrivá se lanzó a la descalificación contra Feijóo y Bravo por decir que en España cae el empleo industrial, algo que es una evidencia empírica incontestable. Ya tuvimos que sufrir esa táctica gubernamental de negar la evidencia cuando Díaz anunció que el empleo en agricultura había crecido cuando es simplemente falso.

Lo preocupante no es la batalla de cifras, en las que los gobiernos siempre escogen el trimestre que les interesa. Lo hemos visto en la presentación de Calviño, “gobernamos contigo”, en la que usa unos años u otros como corte para lo que le interesa. Pero lo realmente preocupante es que en España el gobierno se conforma con la mediocridad más absoluta mientras endeuda a todos los ciudadanos de manera irresponsable.

Seguir leyendo La inseguridad jurídica afecta al potencial económico