El asistencialismo no reduce la pobreza, la facilita y la cronifica. La evidencia en la Unión Europea es incuestionable. Un gasto mal llamado social absolutamente insostenible y un nivel de pobreza muy elevado.

Me sorprendió el comentario de la ministra Elma Saiz en el Senado publicado en su cuenta de X el pasado 9 de septiembre. Afirmaba, con rotundidad, lo siguiente: “El Partido Popular, que ha abandonado a las familias vulnerables en todas sus comunidades autónomas», ¿viene a darnos lecciones sobre el Ingreso Mínimo Vital? Lo hemos revalorizado un 43% desde que gobernamos, y gracias a él tenemos la menor tasa de pobreza en 10 años”.
El problema de esta afirmación es que es falsa, y demuestra que las políticas sociales fracasan cuando se dedican al asistencialismo y a crear una subclase dependiente.
Empecemos por decir que, si la frase fuera cierta (que no lo es), subvencionar la pobreza no es reducirla. Pero, aparte de este importante matiz, desmintamos a la señora Saiz y su ya tradicional triunfalismo.
En 2024, España subió al cuarto puesto con un 25,8%, solo superada por Bulgaria, Rumania y Grecia
Seguir leyendo El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios