España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

“Now it’s my assumption, I’m really up the junction”.

Chris Difford, Glenn Tilbrook.
España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

En menos de dos años, todos los indicadores económicos han pasado de dar sorpresas positivas y revisiones al alza a empeorar de manera evidente y generalizada. La tendencia a achacar esta ralentización a factores externos es un subterfugio.

Los chivos expiatorios de la mal llamada guerra comercial y el brexitdeberían ser rechazados por cualquier analista serio, ya que esos dos factores existían hace meses cuando el gobierno se vanagloriaba diciendo que la economía se fortalecía y negaba la ralentización. Además, la última revisión a la baja de estimaciones de la Comisión Europea, por fin, se acerca más a las expectativas de analistas que ya existían hace meses. El consenso de Bloomberg ya reflejaba una caída que no es “alarmista”, como asevera el gobierno. Sigue siendo optimista.

Seguir leyendo España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

Estancamiento y desplome del empleo

“You’re the reason why your kids are ugly”. Loretta Lynn.

Estancamiento y desplome del empleoTenemos que hablar de los datos del PIB de España, pero no podemos desligar las estimaciones de futuro de lo que está pasando en Latinoamérica.

Revisemos los pobres datos de crecimiento, porque coinciden con datos mejores de lo esperado en Francia o Italia. El crecimiento del PIB registra el peor dato desde 2014 y la tasa interanual se estanca. Pero cuando miramos el PIB, también debemos revisar su calidad. Ya alertamos de este problema en otras ocasiones, pero un PIB que crece por aumento del gasto público y deuda es muy frágil.

Seguir leyendo Estancamiento y desplome del empleo

El BCE, Draghi y los años perdidos

“Don’t waste your time always searching for those wasted years”. Adrian Smith.

El BCE, Draghi y los años perdidosEn esta semana leeremos todo tipo de alabanzas a la labor de Mario Draghi. Escucharemos que salvó el euro, que bajó la prima de riesgo de España de 600 puntos básicos a alrededor de 60 y que ha hecho lo que ha podido. Y sin embargo, muchas de esas alabanzas parecen ignorar el enorme incentivo perverso acumulado en la economía europea.

Me van a permitir discrepar. La gestión de Draghi pasará a la historia como la mayor oportunidad perdida y la creación de una de las mayores burbujas de la historia.

Seguir leyendo El BCE, Draghi y los años perdidos

El culpable del frenazo del empleo tiene nombre y apellidos: Pedro Sánchez

«No way, why don’t you get a job?» Dexter Holland

El culpable del frenazo del empleo tiene nombre y apellidos: Pedro SánchezMientras otros países de la eurozona y de la OCDE se enfrentaban a la ralentización fortaleciendo el empleo, atrayendo inversión y bajando impuestos, alcanzando las cifras de paro más bajas en décadas, el gobierno de España decidió conscientemente llevar a cabo la política contraria: negar el frenazo y poner todos los escollos y amenazas posibles a los creadores de empleo. El resultado no podía ser más deprimente, como confirma la encuesta de población activa del tercer trimestre del año.

Seguir leyendo El culpable del frenazo del empleo tiene nombre y apellidos: Pedro Sánchez