Cautela máxima en España

“I’ll take a rain check ‘til I get back on my feet”. Steven Tyler.

El cambio de 180 grados en el mensaje de los bancos centrales sobre subidas de tipos, añadido al aumento masivo de liquidez de algunos de ellos, ha despertado a los activos de riesgo y lanzado bolsas, bonos y materias primas a la estratosfera.

Pero mientras eso ocurría, los datos macroeconómicos globales empeoraban de manera evidente. El índice de sorpresa económica mundial se desplomaba en enero y febrero, los índices manufactureros mostraban contracción en Japón, y empeoramiento generalizado en la eurozona. Vean la diferencia entre evolución de la bolsa mundial y los datos macro agregados.

Seguir leyendo Cautela máxima en España

Cómo destruir la Sanidad fingiendo defenderla

Cómo destruir la Sanidad fingiendo defenderlaUna de las grandes falacias del intervencionismo es decir que se ha privatizado la sanidad. Identificar titularidad con gestión y servicio. Para el intervencionista el servicio sólo es público si lo gestiona el poder político. Y es falso. Está demostrado, precisamente en esos países que dichos intervencionistas ponen como modelo, que la colaboración público-privada es más eficiente y que un servicio público de calidad se hace mejor con una gestión profesional, privada y no política.

Seguir leyendo Cómo destruir la Sanidad fingiendo defenderla

Cómo convertir una ralentización en una crisis en sencillos pasos

“Move on, because you’re standing in my light”. Ian Hunter.

Cómo convertir una ralentización en una crisis en sencillos pasosManual de resistencia en el sillón a costa de los contribuyentes:

La producción industrial en España se hunde un 6,2% en diciembre, el peor dato desde 2012 y mucho peor que la caída de noviembre (-3,2%). Todos los sectores en caída, especialmente los más importantes para analizar el crecimiento futuro, es decir, el sector de bienes de consumo duraderos, con un desplome superior al 12%, y el de bienes de equipo, más de un 5%.

Seguir leyendo Cómo convertir una ralentización en una crisis en sencillos pasos