El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

“Send lawyers, guns and money, dad, get me out of this” Warren Zevon

Los datos de deuda pública son muy preocupantes. La deuda ha aumentado un 5,6% en un año de recaudación récord y rebote económico. Pero esa cifra es solo la deuda pública según el protocolo de déficit excesivo. El total de la deuda de las administraciones públicas –pasivos totales- supera los 1,9 billones de euros, un 148% del PIB con datos del Banco de España del tercer trimestre que, a buen seguro, empeorarán en el cuarto, aun sin publicar.

El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

¿Qué diferencia hay entre la cifra de 1,5 billones publicada por los medios y los pasivos totales? La diferencia es la cantidad de deuda pública escondida en las propias administraciones, fundamentalmente. Pero esa deuda se debe, se paga cada mes y es una losa para el crecimiento de cualquier manera porque las administraciones públicas son deficitarias, no es que estén invirtiendo en deuda con exceso de beneficios, como puede entender cualquiera.

Seguir leyendo El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

La Urgente Reforma De La Administración

La Urgente Reforma De La Administración

“El PP baja los impuestos cuando está en la oposición y los sube cuando gobierna” afirmaba Bolaños en sede parlamentaria.

Vivimos en época de post-verdad y asistimos a los mensajes de un gobierno que se “olvida” de que el PSOE gobernaba entre 2008 y 2011 cuando se hicieron los mayores recortes en Sanidad, Educación y pensiones, y que ha subido todos los impuestos, especialmente a la clase media al negarse a deflactarlos en periodo de altísima inflación.

Seguir leyendo La Urgente Reforma De La Administración

El modelo productivo, ese chivo expiatorio

«The man in the dark will bring another attack». Ozzy Osbourne.

El modelo productivo, ese chivo expiatorio

No sé si se han dado cuenta de que, para el Gobierno, la culpa de que cayésemos más que nadie en 2020 es del «modelo productivo». Sin embargo, la razón por la que España se recupera no es por el mismo modelo productivo, que no ha cambiado, sino gracias a ellos. Fascinante, ¿no?

Es curioso que el Gobierno nunca mencione que, al contrario que Zapatero o Rajoy, han contado con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia y que la capacidad de gastar en todo lo que desean y tirar de déficit sin control no es un logro del gobierno, sino un favor que concede Europa y el BCE y que nos va a costar a todos mucho en el futuro.

Seguir leyendo El modelo productivo, ese chivo expiatorio