En marzo hemos visto un gran aumento de flujo de fondos hacia activos monetarios, justificado por las subidas de tipos y la incertidumbre en el sector financiero. Es un movimiento habitual en periodos de miedo que, sin embargo, puede ser contraproducente para los inversores.

¿Por qué? La idea de que ahora es momento de aumentar exposición a duración y a activos monetarios se explica porque las expectativas de inflación están bajando y el mercado ya descuenta fuertes bajadas de tipos ante una crisis bancaria inesperada. Sin embargo, es complicado pensar que los tipos van a bajar simplemente por una moderación en el ritmo de alza de precios. La senda de subida de tipos puede pararse, pero no es tan claro que los bancos centrales vayan a revertir la tendencia y deshacer el camino andado.
Seguir leyendo Una crisis bancaria muy diferente