2021. Un año despilfarrado

“We’re ready to see the world for what it really is”

El gobierno de España ha despilfarrado el mayor estímulo fiscal y monetario de nuestra historia reciente para dejar la peor recuperación de la OCDE, más inflación, más impuestos y el mayor déficit estructural de la Unión Europea.

2021. Un año despilfarrado

España no crece. Se endeuda

Según la última estimación de la AIReF, España recuperaría unos 61.000 millones de euros de PIB en 2021 después de aumentar la deuda pública masivamente, en más de 82.000 millones de euros solo en 2021, y con el BCE comprando 212.000 millones de euros de deuda española desde 2020.

El gobierno de Sánchez ha endeudado a España más de 262.000 millones de euros en tres años para una caída del PIB de más de 50.000 millones.

Seguir leyendo 2021. Un año despilfarrado

Por qué no me gusta la ‘no reforma laboral’

«Tried to say goodbye and I choked». Macy Gray.

Por qué no me gusta la 'no reforma laboral'

España se sitúa como uno de los países con menor flexibilidad laboral. Según un estudio del Banco Mundial, nuestro país se encuentra en el puesto 154 de 178 en cuanto a facilidad para contratar y flexibilidad laboral. España es, a su vez, el país con la mayor tasa de paro del mundo y el único que tiene en su historia tres ocasiones en las que el paro se ha perpetuado por encima del 20% durante 12 meses. Y, encima, tiene uno que pasarse el día debatiendo con intervencionistas que consideran que «liberalizar» ha sido reducir de manera modestísima las trabas a la contratación y al empleo que teníamos.

Seguir leyendo Por qué no me gusta la ‘no reforma laboral’

Sra. Calviño, esta es la España ‘desequilibrada’

«España será el país de la zona euro que más crezca tanto durante el presente año 2021 como en 2022». Junio 2021, Nadia Calviño.

Sra. Calviño, esta es la España 'desequilibrada'

Esta semana la vicepresidenta Calviño le dijo al alcalde Madrid: «tu jefe está desequilibrado», tras comentarle al propio Pablo Casado que estaba «asqueada» por lo que había dicho en una sesión de control, según reflejan los medios de comunicación.

¿Qué había hecho Pablo Casado? Parafraseó al propio Pedro Sánchez con su tristemente famoso «¿qué coño tiene que pasar?» de 2015 y le recordó que PSOE y Podemos siguen impidiendo que se investigue el abuso a menores tuteladas en Baleares pese al requerimiento de la UE, siguen intentando tapar el escándalo de abusos en Valencia y se mantienen de perfil con todos los problemas reales de los ciudadanos.

Seguir leyendo Sra. Calviño, esta es la España ‘desequilibrada’

Lo que aprendimos de 2021

Recordarán ustedes que, a finales de 2020, las estimaciones apuntaban a un fuerte crecimiento de la eurozona y una revalorización del euro. Ha ocurrido, de nuevo, lo contrario. En Tressis ya explicamos en enero que la escasez global de dólares continuaba y que la recuperación europea no iba a liderar el crecimiento global y así posicionamos nuestras carteras.

Lo que aprendimos de 2021

La gran lección de 2021 es que el efecto multiplicador de los planes de estímulo fiscal y monetario es negativo o cero en economías altamente endeudadas y abiertas, y empeora con una pirámide demográfica de base decreciente. Ya lo demostraron los profesores Ethan Ilzetzki, Enrique Mendoza y Carlos Vegh en su estudio How Big (Small) Are Fiscal Mutipliers? La evidencia de más de 44 países es que el multiplicador fiscal del aumento de gasto público es cero en economías muy endeudadas. Ese mismo efecto encuentra el Banco de España en periodos de alto endeudamiento.

Seguir leyendo Lo que aprendimos de 2021