Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

Argentina. Un país que subsiste a pesar del estado

Las últimas estimaciones para la economía argentina del consenso de analistas recopilado por Focus Economics son devastadoras. Se espera un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de solo 0,8% y una inflación del 95%.

Argentina. Un país que subsiste a pesar del estado

Adicionalmente, los analistas estiman una deuda pública del 72,7% del PIB con una deuda externa del 43,7% que, además, se enfrenta a la realidad de un banco central sin casi reservas que seguirá expropiando la riqueza del país con una política monetaria extractiva.

Que Argentina sobreviva con una política fiscal confiscatoria y destructiva demuestra que los contribuyentes y las empresas son los verdaderos héroes del país. Un país que tiene la fiscalidad más agresiva de la región contra empresas y sector productivo solo consigue que el sector político extraiga rentas decrecientes y siga hundiendo a un país que solo hace unas décadas era uno de los más ricos del mundo.

Seguir leyendo Argentina. Un país que subsiste a pesar del estado

La dependencia de China en el futuro energético

Ustedes escucharán cada día que somos líderes en renovables, pero la realidad es que un gobierno que se vanagloria de ser el más verde es a la vez el que mantiene el mayor atasco visto en años en las licencias de instalación de nueva capacidad. El 25 de enero caducan centenares de proyectos de eólica y solar sin que todavía se hayan resuelto sus informes ambientales, llevando a más de 100 gigavatios a desaparecer y a muchas empresas a tener graves dificultades financieras, con riesgo de ejecutarse garantías por el incumplimiento de los plazos.

La dependencia de China en el futuro energético

En energía la burocracia no solo no garantiza el futuro, sino que lo entorpece. Se puede entender que un político no tenga toda la información y tenga que consultar, pero cuando se dedican a entorpecer e impedir la inversión que nos puede dar seguridad de suministro, a pesar de contar con centenares de asesores y consultores, se puede concluir que el poder político un freno claro.

Seguir leyendo La dependencia de China en el futuro energético

Los precios no bajan y España se empobrece

Es vergonzoso que la propaganda gubernamental diga que “los precios llevan bajando cuatro meses”. El IPC al 6,8% no dice que bajen los precios, dice que se modera el ritmo de subida.

Pero es que ese dato de noviembre se acumula sobre un IPC del 5,5% en noviembre de 2021.

Si una persona engorda diez kilos un año y ocho el siguiente, no adelgaza.

Incluso si usamos el cálculo oficial del IPC, la subida de precios en solo dos años supera el 13,1%.

Ninguna familia española ha visto bajar los precios de lo que consume, tampoco el de la electricidad.

Los españoles han perdido más de un 13% de poder adquisitivo en dos años y por eso tenemos el índice de Okun de paro e inflación –índice de miseria- entre los más elevados de la Unión Europea.

Seguir leyendo Los precios no bajan y España se empobrece