Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

“Send lawyers, guns and money, dad, get me out of this” Warren Zevon

Los datos de deuda pública son muy preocupantes. La deuda ha aumentado un 5,6% en un año de recaudación récord y rebote económico. Pero esa cifra es solo la deuda pública según el protocolo de déficit excesivo. El total de la deuda de las administraciones públicas –pasivos totales- supera los 1,9 billones de euros, un 148% del PIB con datos del Banco de España del tercer trimestre que, a buen seguro, empeorarán en el cuarto, aun sin publicar.

El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

¿Qué diferencia hay entre la cifra de 1,5 billones publicada por los medios y los pasivos totales? La diferencia es la cantidad de deuda pública escondida en las propias administraciones, fundamentalmente. Pero esa deuda se debe, se paga cada mes y es una losa para el crecimiento de cualquier manera porque las administraciones públicas son deficitarias, no es que estén invirtiendo en deuda con exceso de beneficios, como puede entender cualquiera.

Seguir leyendo El Banco de España pone en evidencia la debilidad económica

La Urgente Reforma De La Administración

La Urgente Reforma De La Administración

“El PP baja los impuestos cuando está en la oposición y los sube cuando gobierna” afirmaba Bolaños en sede parlamentaria.

Vivimos en época de post-verdad y asistimos a los mensajes de un gobierno que se “olvida” de que el PSOE gobernaba entre 2008 y 2011 cuando se hicieron los mayores recortes en Sanidad, Educación y pensiones, y que ha subido todos los impuestos, especialmente a la clase media al negarse a deflactarlos en periodo de altísima inflación.

Seguir leyendo La Urgente Reforma De La Administración

El “tope del gas” sube un 41% la tarifa a 19 millones de consumidores en 2022 y solo baja un 14% a la regulada

Cualquier ciudadano que pague la tarifa de la luz sabe que no es correcto que su recibo haya bajado un 32%.

El “tope del gas” sube un 41% la tarifa a 19 millones de consumidores en 2022 y solo baja un 14% a la regulada

Sin embargo, ya tenemos datos claros sobre el efecto del llamado “tope del gas”. Y son muy negativos.

Un informe publicado por ESADE (reflejado en noticia de El Español) afirma que gracias a la medida del “tope de gas” en 2022 se ha producido una rebaja del 32% en la tarifa regulada, con un ahorro medio de 200 euros por cliente, y un ahorro total de 1.900-2.200 millones de euros para los clientes de PVPC. Esto habría tenido un efecto reductor de 0,3 puntos en el IPC.

Seguir leyendo El “tope del gas” sube un 41% la tarifa a 19 millones de consumidores en 2022 y solo baja un 14% a la regulada