Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

Inflación al 10,2% en junio. España se empobrece más

El dato de inflación de junio es especialmente preocupante. El IPC (índice de precios al consumo) sube al 10,2%, un punto y medio superior al de mayo y el nivel más alto registrado desde 1985.

Inflación al 10,2% en junio. España se empobrece más

Para los que echan la culpa a la energía, el IPC subyacente -que excluye el efecto de energía y alimentos- se ha disparado seis décimas al 5,5%, el más alto desde 1993.

Estos datos son particularmente malos por varios factores.

Primero, porque incorporan 15 días estimados con el subterfugio del “tope de gas” que el gobierno vendió como panacea para bajar la inflación.

Seguir leyendo Inflación al 10,2% en junio. España se empobrece más

El despropósito del “tope” del gas

El despropósito del “tope” del gas

La medida estrella del gobierno para “controlar la inflación” era la famosa excepción ibérica. Nunca tuvo sentido como argumento. El hecho de que Portugal y España estén menos interconectados con Europa no es una desventaja en medio de la crisis del gas de Rusia.

España cuenta con la mejor red de plantas de regasificación y prácticamente no compra gas ruso. La “excepción ibérica” es, en realidad, una ventaja con respecto a países como Alemania y Holanda.

La obsesión por intervenir el mercado eléctrico era puramente ideológica. Muchos partidos siguen creyendo que el mercado marginalista es “vender hidráulica y solar a precio de gas”. Y es falso.

Seguir leyendo El despropósito del “tope” del gas

El despropósito del «tope del gas».

La medida estrella del gobierno para “controlar la inflación” era la famosa excepción ibérica.

El despropósito del "tope del gas".

Nunca tuvo sentido como argumento. El hecho de que Portugal y España estén menos interconectados con Europa no es una desventaja en medio de la crisis del gas de Rusia. España cuenta con la mejor red de plantas de regasificación y prácticamente no compra gas ruso. La “excepción ibérica” es, en realidad, una ventaja con respecto a países como Alemania y Holanda.

La obsesión por intervenir el mercado eléctrico era puramente ideológica. Muchos partidos siguen creyendo que el mercado marginalista es “vender hidráulica y solar a precio de gas”. Y es falso.

Seguir leyendo El despropósito del «tope del gas».

El BCE No Puede Disfrazar El Riesgo Eternamente

La política monetaria disfraza el riesgo, pero no lo elimina.

El BCE No Puede Disfrazar El Riesgo Eternamente

Durante los últimos años, el Banco Central Europeo ha comprado hasta el 100% de las emisiones netas de España y eso ha permitido que el estado disfrutase de una prima de riesgo baja y una financiación barata. Los grandes beneficiarios, España e Italia, han visto cómo sus bonos se colocaban rápidamente porque el BCE recompraba todos.

Pero eso se ha acabado y la prima de riesgo vuelve a llenar los titulares. En menos de seis meses, el coste de financiación del bono de España a 10 años ha pasado de 0,52% al 3,02%. Y eso que el BCE todavía no ha hecho nada drástico en cuanto a la normalización de la política monetaria.

La anomalía no es el 3,02% actual. Era el 0,52% anterior.

Seguir leyendo El BCE No Puede Disfrazar El Riesgo Eternamente