Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

Ridículo intento del diario de Escolar de manchar el prestigio de Daniel Lacalle

Artículo completo aquí.

El Diario publicó escrito de rectificación el 31 de mayo de 2022.

Y han publicado también una segunda rectificación:

«¡Difama que algo queda!» Parece haber sido la máxima de eldiario.es (digital de Ignacio Escolar) en su intención de desprestigiar a Daniel Lacalle.

En un extensísimo artículo, el digital de Escolar acusa a Lacalle de, atención, plagiarse a sí mismo. Sí, una de las irregularidades que asegura haber encontrado este diario en la tesis doctoral de Daniel Lacalle es que emplea trabajos, artículos y fragmentos de libros escritos por el propio Lacalle. No explica eldiario.es que es habitual utilizar trabajos que ha hecho uno mismo para defender una tesis, y que, sin embargo, lo que es irregular es plagiar trabajos o textos ajenos para defender una tesis propia.

Seguir leyendo Ridículo intento del diario de Escolar de manchar el prestigio de Daniel Lacalle

¿Va Argentina hacia la hiperinflación?

Las palabras más peligrosas en política monetaria y economía son “esta vez va a ser diferente”.  El gran error de los políticos en Argentina es creerse que la inflación es multicausal y que todo se soluciona con crecientes dosis de intervencionismo.

El índice de precios al consumidor en Argentina experimentó en abril una subida interanual del 58%, lo que significa 2,9 puntos porcentuales por encima de la variación registrada el pasado marzo. Una auténtica catástrofe. La inflación en Argentina es más de seis veces superior a la de Uruguay, cinco veces superior a la de Chile, cuatro veces superior a la de Brasil o Paraguay, países vecinos expuestos a los mismos problemas globales.

¿Va Argentina hacia la hiperinflación?
Seguir leyendo ¿Va Argentina hacia la hiperinflación?

¿Puede haber “aterrizaje suave” de la economía norteamericana?

¿Puede haber “aterrizaje suave” de la economía norteamericana?

Después de más de una década de paquetes de estímulos encadenados y tipos extremadamente bajos, con billones de dólares de estímulo monetario que alimentaron valoraciones elevadas de activos e incentivaron enormes apuestas apalancadas, la idea de una explosión controlada, o un “aterrizaje suave”, como espera el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, es casi imposible.

En una entrevista con Marketplace, el presidente de la Reserva Federal admitió que «un aterrizaje suave en realidad es volver al 2% de inflación mientras se mantiene fuerte el mercado laboral. Y es bastante difícil lograr eso en este momento». Continuó diciendo que «no obstante, creemos que hay caminos… para que lleguemos allí».

Seguir leyendo ¿Puede haber “aterrizaje suave” de la economía norteamericana?

Irlanda pone en evidencia al gobierno de España

La Comisión Europea ha vuelto a cercenar las estimaciones de recuperación de España.

Irlanda pone en evidencia al gobierno de España

Desafortunadamente, se ha convertido en algo habitual.

España será el último país de la Unión Europea en recuperar el PIB de 2019. El dato ya es malo en sí mismo, pero es todavía peor si lo ponemos en el contexto del mayor estímulo fiscal y monetario de la historia reciente. El gobierno de España es el que más ha acudido al endeudamiento y el apoyo del Banco Central Europeo (BCE) y, además, el primero que recibió fondos europeos. Tras consumir más de 200.000 millones de euros de apoyo fiscal y monetario, con el BCE comprando el 100% de las emisiones netas del estado español, el resultado no podía ser más pobre.

Seguir leyendo Irlanda pone en evidencia al gobierno de España