Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

Las mentiras de Sánchez en economía

En esta campaña el presidente Sánchez no ha sido tan exagerado, pero usa la mentira económica sin pudor. Y no son errores. Patxi López las repitió sin pestañear en el debate a siete, a pesar de que decenas de medios rebatieron las mentiras.

Las mentiras de Sánchez en economía

¿Cuál es el objetivo? Sánchez sabe que los datos no le avalan, pero debe repetir constantemente que España “va como una moto” para presentarse como gran gestor. En lo que sí ha copiado a los líderes populistas es en acusar a los demás de mentir cuando le desmontan sus falsedades económicas. Por ello, un grupo de economistas hemos hecho un vídeo recordando sus mentiras.

Lorenzo Bernaldo de Quirós, María Blanco, Manuel Parejo, José María Rotellar, Ignacio Ruiz-Jarabo y José Ramón Riera se unen para recordar esas falsedades.

Seguir leyendo Las mentiras de Sánchez en economía

Por qué hay que derogar el maquillaje de la no-reforma laboral de Díaz

“Some people work for fun, girl I just work for you” George Michael

En las próximas elecciones España se juega mucho, y lo más importante debe ser el empleo. Sumar, como buen disfraz de Podemos, se ha dedicado a proponer unicornios voladores como si su líder no fuese ministra de Trabajo y no llevase en el gobierno varios años.

Por qué hay que derogar el maquillaje de la no-reforma laboral de Díaz

Derogar los aspectos más negativos de la reforma laboral de Yolanda Díaz es clave para que España cree empleo de verdad y no lo disfrace. España tiene todos los ingredientes para tener una tasa de paro del 3% y una afiliación realmente sólida, no trocear empleo.

Seguir leyendo Por qué hay que derogar el maquillaje de la no-reforma laboral de Díaz

La consolidación fiscal no puede caer sobre el contribuyente

Los últimos datos de la economía española deberían preocuparnos mucho. El gobierno ya ha superado en mayo su objetivo de deuda pública para todo el ejercicio. El gobierno de Sánchez acumula 41.000 millones de euros de deuda adicionales hasta mayo y supera en más de 13.000 millones el propio objetivo fijado por la administración para todo el año.

La consolidación fiscal no puede caer sobre el contribuyente

Sánchez ha despilfarrado el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia, más de 340.000 millones de euros, y 79.800 millones de euros de fondos europeos y, a pesar de haberse lucrado de manera intolerable con la inflación, deja una deuda descontrolada que ha aumentado un 13% desde 2019 para un crecimiento cero del PIB. España cierra el primer semestre de 2023 como el país donde el gobierno ha aumentado más la deuda pública, y eso que a AIReF estima que el 50% de la recaudación extraordinaria conseguida en estos años viene de negarse a deflactar los impuestos a la inflación. Con ello, la presión fiscal a los ciudadanos ha aumentado un 21% y el esfuerzo fiscal se sitúa muy por encima de la media de la UE.

Seguir leyendo La consolidación fiscal no puede caer sobre el contribuyente

Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno

En una entrevista reciente, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero comentaba que “es la primera vez en España y quizá en el mundo, que, en una precampaña electoral al presidente, a los candidatos no se les pregunta por la economía ni por el empleo”.

Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno

Zapatero es, con mucha diferencia, el mayor y mejor activo de Sánchez en esta campaña y, a continuación, pasó a enumerar los “éxitos” del gobierno de Sánchez en materia económica. Ya saben ustedes, que somos el país que más crece, que más empleo crea, etc. No se puede negar que el presidente Zapatero aporta credibilidad a un barco que ha perdido el rumbo y la confianza, pero tampoco que simplemente aporta las mismas cifras económicas del gobierno que esconden el contexto y la evidencia empírica.

Es importante recordarle al expresidente que llevamos preguntando y hablando de economía desde hace meses y que la ministra Calviño ignoró la propuesta de debate en 2019. Si hay alguien que se ha negado a debatir sobre economía ha sido el gobierno de Sánchez, y además ha acudido a usar contra los críticos la destrucción de personalidad y la calumnia a través de sus medios afines, el veto y el intento de cancelación.

Seguir leyendo Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno