Archivo de la categoría: en Portada

El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios

El asistencialismo no reduce la pobreza, la facilita y la cronifica. La evidencia en la Unión Europea es incuestionable. Un gasto mal llamado social absolutamente insostenible y un nivel de pobreza muy elevado.

El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios

Me sorprendió el comentario de la ministra Elma Saiz en el Senado publicado en su cuenta de X el pasado 9 de septiembre. Afirmaba, con rotundidad, lo siguiente: “El Partido Popular, que ha abandonado a las familias vulnerables en todas sus comunidades autónomas», ¿viene a darnos lecciones sobre el Ingreso Mínimo Vital? Lo hemos revalorizado un 43% desde que gobernamos, y gracias a él tenemos la menor tasa de pobreza en 10 años”.

El problema de esta afirmación es que es falsa, y demuestra que las políticas sociales fracasan cuando se dedican al asistencialismo y a crear una subclase dependiente.

Empecemos por decir que, si la frase fuera cierta (que no lo es), subvencionar la pobreza no es reducirla. Pero, aparte de este importante matiz, desmintamos a la señora Saiz y su ya tradicional triunfalismo.

En 2024, España subió al cuarto puesto con un 25,8%, solo superada por Bulgaria, Rumania y Grecia

Seguir leyendo El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios

El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral

El maquillaje de los fijos discontinuos perpetúa esta lacra. Yolanda Díaz dice que le preocupa la precariedad, pero la realidad es que perpetúa el paro

El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral

Los datos del paro de agosto son un absoluto desastre. El número de fijos discontinuos inactivos alcanza los 830.000. En nueve regiones hay más personas que perciben subsidio de desempleo que parados oficiales.

La afiliación se desploma en 199.300 personas en agosto, el tercer peor dato en 17 años, y además está dopada con 600.000 pluriempleos. El paro subió en 21.905 personas y con 830.000 fijos discontinuos inactivos. Además, se han perdido 15.000 autónomos entre julio y agosto.

En agosto se registran 4.305.466 demandantes de empleo, comparado con 4.522.748 en agosto de 2018, una irrisoria reducción de poco más de 217.000 personas en siete años, disparando el empleo público en 617.000 personas,despilfarrando 130.000 millones de euros de fondos europeo y añadiendo 450.000 millones de euros de deuda pública.

Seguir leyendo El peor agosto desde 2019 refleja el fracaso de la reforma laboral

Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto

La batería de bulos del Gobierno para justificar la condonación-trampa de deuda pasará a la historia como uno de los mayores ejercicios de mentira institucional deliberada.

Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto

Vamos a desmontar esas mentiras una por una.

Lo primero, y más evidente, es que no se condona ninguna deuda. Los españoles debían antes de la condonación 2,17 billones de euros en pasivos totales de las administraciones públicas y, tras la quita, deberán la misma cantidad, solo que cada ciudadano catalán deberá menos y cada ciudadano madrileño deberá mucho más. La parte que se quita de la cuenta de las comunidades autónomas se asume por el Estado.

Seguir leyendo Las mentiras de Montero con la “condonación trampa” al descubierto

El negocio de la inmigración ilegal

Es una estrategia para crear clientes dependientes, votos cautivos cuando les regularizan y engrasan el gasto social

El negocio de la inmigración ilegal

Se ha generado una enorme polémica por la actuación de la ONG Open Arms ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales. La izquierda ha lanzado una campaña acusando de fascista y asesino a los políticos que piden que se impida que una ONG se interponga en las labores del ejército.

La organización afirma en su web que “a ti también te salvaríamos. Cuando una vida está en peligro, arriesgamos la nuestra para salvarla”. Todo se enmarca en la polémica de que el barco entorpece las labores del ejército. Inmediatamente, han aparecido los ataques de la izquierda.

Seguir leyendo El negocio de la inmigración ilegal