Archivo de la categoría: en Portada

Red Eléctrica conocía el riesgo de apagones y el Gobierno lo ocultó por ideología

El Gobierno de España quería ser líder en llegar a los objetivos de cero neto. Con esta política miope y destructiva, el Gobierno de España consiguió el cero neto absoluto: cero electricidad, cero teléfono y cero seguridad de suministro.

Red Eléctrica conocía el riesgo de apagones y el Gobierno lo ocultó por ideología

Es muy grave que el presidente del Gobierno de un país desarrollado se dedique a mentir sobre las empresas y las causas del peor apagón de la historia de España.

Red Eléctrica Española advirtió hace poco más de dos meses al regulador bursátil sobre el riesgo de «desconexiones de generación por elevada penetración de renovables» y la «pérdida de prestaciones de generación firme». Sin embargo, en una entrevista a El País, la presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, afirma ahora que “el riesgo cero no existe, que se lo digan a Francia o a Italia, que han tenido problemas similares”. 

Es un insulto a los españoles y portugueses comparar episodios leves de apagones solventados en poco tiempo con el peor apagón de la historia de España, que afectó, además, y por primera vez en la OCDE, a todas las comunicaciones telefónicas y redes móviles.

Seguir leyendo Red Eléctrica conocía el riesgo de apagones y el Gobierno lo ocultó por ideología

Las instituciones internacionales deben abandonar el «wokeismo»

Davos, el FMI y el Banco Mundial han caído en la trampa de vender la mercancía averiada del intervencionismo y el socialismo

El escándalo por la presunta corrupción del fundador del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos sería solo una anécdota si no fuera porque lo revelado es otro ejemplo de lo que ha ocurrido en los últimos años con muchas instituciones internacionales. «Financial Times» explica que se acusa al fundador del WEF de manipular el análisis de la organización para congraciarse con los gobiernos.

No hace falta entrar en acusaciones. Yo lo he vivido. Desde hace años muchos hemos visto con tristeza cómo un foro tan importante como Davos pasaba de ser un centro de debate y confrontación de ideas desde la defensa de la libre empresa a ser un altavoz de las ideas más intervencionistas, el estatismo más dañino y blanqueador de gobiernos autoritarios, expandiendo las ideas destructivas del inflacionismo, el socialismo y el wokeismo, que en realidad es todo lo mismo.

Seguir leyendo Las instituciones internacionales deben abandonar el «wokeismo»

El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores

Competencia critica en un demoledor dictamen los planes de Mónica García para intervenir más el sector del tabaco

El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores

Es incuestionable que el ministerio de Sanidad lleva años con un historial deficiente en cuanto a la defensa de los intereses de los ciudadanos y de la salud pública. Parece, más bien, que se dedica al activismo anti-empresa.

Desde la más que desastrosa gestión de la pandemia, en la que se mintió sobre el comité de expertos, sobre las pruebas realizadas, sobre la idoneidad de las mascarillas y tantos otros factores, hasta el penoso episodio de sabotear MUFACE o sus erráticas decisiones sobre las medidas en el sector del tabaco, los ejemplos son innumerables.

Seguir leyendo El activismo anti-empresa del Ministerio de Sanidad de Mónica García: ahora contra el tabaco y los consumidores

La Casa Blanca tiene razón: Sánchez, Cuerpo y sus aranceles escondidos

El frío, escueto y contundente comunicado de la Secretaría de Estado del Tesoro de Estados Unidos contrasta con la habitual y falsa euforia a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno de Sánchez cuando se trata de economía.

La Casa Blanca tiene razón: Sánchez, Cuerpo y sus aranceles escondidos

El comunicado no solo elimina las habituales expresiones de cortesía y alabanza a las relaciones con un socio estratégico, sino que recuerda a España las enormes trabas no arancelarias contra las empresas estadounidenses.

Carlos Cuerpo fue a Washington como el que va a Las Vegas a hacerse fotos en el Caesar’s Palace. Su único objetivo era obtener la foto y hacerse un viajecito, porque no tenía ni tiene la menor intención de eliminar los aranceles y trabas que pone a las empresas.

El comunicado del secretario de Estado Scott Bessent recuerda a España que debe invertir en defensa y eliminar las barreras al comercio que plagan a nuestra economía, citando la tasa Google en particular.

Seguir leyendo La Casa Blanca tiene razón: Sánchez, Cuerpo y sus aranceles escondidos