Archivo de la categoría: La Razón

“Por lo menos no gobierna la derecha”

España cierra 2023 como el segundo país que más se empobrece de la OCDE en términos reales. Pero no gobierna la derecha.

“Por lo menos no gobierna la derecha”

Las subidas de impuestos y negarse a deflactar la inflación le cuesta a una familia de salario mediano 550 euros anuales más, según el IEE y el ex director de la Agencia Tributaria Ignacio Ruiz-Jarabo. Pero no gobierna la derecha.

España se queda a 15 puntos de la media de la UE en renta per cápita ajustada por poder adquisitivo, el peor nivel desde 2009. Estaba a 9 puntos en 2018, según Eurostat. Pero no gobierna la derecha.

Seguir leyendo “Por lo menos no gobierna la derecha”

Sánchez encumbra la inseguridad jurídica

Los datos del paro de octubre vuelven a desmontar la euforia gubernamental.

Sánchez encumbra la inseguridad jurídica

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumenta en 44.015 personas en octubre con  respecto a septiembre y alcanza los 3.256.822. Además, hay 11.313 personas en ERTE. Los desempleados «demandantes de empleo ocupados», que incluyen los fijos discontinuos inactivos, aumentan en 40.959 y ya son 1.088.938.

Mientras el gobierno se vanagloria de tener 21 millones de afiliados, en el tercer trimestre de 2023 las horas efectivas trabajadas por asalariado se sitúan en 27,85 semanales, casi cuatro horas menos que en el mismo periodo de 2019. La afiliación a la seguridad social es un indicador engañoso de empleo cuando una gran parte de esos afiliados trabajan muchas menos horas que cuando eran 19,6 millones.

Seguir leyendo Sánchez encumbra la inseguridad jurídica

El acuerdo del escorpión

Todos sabemos que el socialismo siempre destruye lo que finge proteger, pero lo que es francamente alucinante es que, además, se apodere de una supuesta causa “verde” que luego no solo entorpece, sino que pone a España a la cola en seguridad jurídica y atracción de inversión.

El acuerdo del escorpión

El acuerdo y la manera de actuar del PSOE-Sumar recuerda a la fábula de la rana y el escorpión: van de verdes y de defender la transición energética pero no pueden contener su naturaleza de odio (el escorpión que llevan dentro) y no se pueden resistir a “matar” a la rana (que serían las empresas) que les ayudaría a cruzar el río.

La consecuencia de este intervencionismo ciego que considera a las empresas como demonios es que matando a la rana matan su oportunidad económica e industrial, y matan a las renovables.

Seguir leyendo El acuerdo del escorpión

Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo

Una vez más, la propuesta intervencionista del gobierno de España ha sido rechazada por Europa. La posición del Consejo acordada en la reunión del 17 de octubre está alineada con la propuesta de la Comisión Europea que ya rechazó las pretensiones del gobierno español.

Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo

La clave es que se mantiene el mercado marginalista, que ha demostrado ser la única manera de remunerar adecuadamente a las tecnologías y dar la señal de precio que incentiva las inversiones necesarias. No podemos olvidar que todos los mercados son marginalistas y que, al contrario de lo que dice Podemos, no se venden “sardinas a precio de langosta”, sino que el precio de las sardinas (electricidad) refleja la necesidad de que estén disponibles todo el día a todas horas. Es decir, garantizar el suministro constante y el precio más adecuado.

Seguir leyendo Sánchez pierde en la nueva reforma del mercado eléctrico europeo