CORRUPCIÓN TOTAL: SÁNCHEZ MANIPULA MEDIOS, JUECES Y ELECCIONES

Corrupción, manipulación y poder absoluto: el plan de Sánchez y el Grupo de Puebla para controlar España desde dentro.

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

3 comentarios en “CORRUPCIÓN TOTAL: SÁNCHEZ MANIPULA MEDIOS, JUECES Y ELECCIONES

  1. Es super gracioso Pedro Ruín. El que defendia a Lola Flores y llego a poner a parir a Felipe Gonzalez porque iba contra Lola (otra delincuente)

  2. Once años de corrupción con este de ahora, pero se le olvidan los catorce años de González y los siete de Zapatero, en total treinta y dos años (32) de trampa, cartón, «enjuagues», triles y demás. Y no he contado los años de gobierno en Andalucía, que han dado para mucho. No estaría mal repasar todos los «enjuagues» y triles de este partido desde 1982, empezando por la contrata de recogida de basura del ayuntamiento de Madrid, allá por los comienzos de los años 80, cuando el atosigamiento socialista en todas partes era asfixiante: estaban en casi todos los ayuntamientos, diputaciones, cabildos, etc. Es el sino de ese partido que, en cualquier país normal, hubiera desaparecido a causa de las continuas corruptelas cada vez que ha gobernado. Pero no, sus votantes los vuelven a poner en el sillón una y otra vez para premiarlos por lo elegantemente que nos dejan en la ruina.

  3. Es significativo que Hacienda no se «entere» nunca de las irregularidades de todos los casos de corrupción, a no ser que los perpetradores paguen impuestos, lo cual elevaría el golferío a cotas galácticas. En cambio Hacienda te persigue si pagas más de cierta cantidad en efectivo o se interesa si sacas más de cierta cantidad de un cajero o te ficha si sales con más de cierta cantidad al extranjero, interesándose siempre por el dinero que manejas, que es tuyo porque lo has ganado. Hacienda no ha descubierto nunca jamás ninguna irregularidad de los «enjuagues», es más, Hacienda solo descubre «ciertas fugas» de capitales, pero no otras. En las listas de «fugas» solo aparecen ciertas personas, físicas o jurídicas, pero no otras. Esto debe ser cosa del Grupo de Puebla, porque en Argentina pasaba lo mismo. Su lema debe ser «lo mío, mío; lo tuyo, también». Habida cuenta la desfachatez del gobierno, su desparpajo en «cambiar de opinión» y su sacrificio por nosotros con aquello de «son las cinco y aún no he comido», podrían resucitar el lema de «Hacienda somos todos». Habría quien se lo creería y no serían ni uno ni dos. Garantizado.

Responder a Charles de Secondat Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.