Haz Crecer Tu Dinero. Ya a la venta

Mi nuevo libro. Un homenaje a los gestores e inversores de todo el mundo.

Haz crecer tu dinero

Disponible en Amazon.

Disponible en Planeta de Libros

Daniel Lacalle comienza su nuevo libro con esta frase lapidaria: «La inmensa mayoría de lo que has leído sobre inversión y sobre finanzas está escrito por gente que jamás ha invertido cantidades grandes, probablemente ni siquiera inviertan nada».

Seguir leyendo Haz Crecer Tu Dinero. Ya a la venta

Urge Recortar El Gasto Público Innecesario

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerrará 2023 con un déficit estructural -el que se genera incluso en periodo de crecimiento- de más de 50.000 millones anuales. El gobierno de Sánchez ha duplicado el déficit estructural, que se dejó en un 2% del PIB en 2018, a más del 4%.

A pesar de que el FMI se ha lanzado a recomendar subidas de impuestos, la realidad empírica que sus propios estudios demuestran es que dichas subidas no reducen los desequilibrios estructurales. Cuando suben los ingresos, el gobierno gasta mucho más y cuando caen, también gasta mucho más “porque hay crisis”.

Seguir leyendo Urge Recortar El Gasto Público Innecesario

El efecto aspirador del dólar

Abril de 2022 pasará a la historia como un hito que solo se ha visto en tres ocasiones anteriores desde 1973. Un mes en el que el S&P500 y los bonos del Tesoro americanos han caído a la vez, un 5% y 2% respectivamente. Adicionalmente, el dólar se ha revalorizado contra las monedas con las que comercia y alcanza un nuevo máximo.

Hasta el Banco Central de China ha tenido que rendirse y permitir una devaluación agresiva del yuan, aunque ha intentado mantener la moneda estable vía control de capitales y tipo fijado.

Seguir leyendo El efecto aspirador del dólar

España sigue a la cola: inflación elevada y menor crecimiento

«And so it’s my assumption, I’m really up the junction». Chris Difford.

Los datos macroeconómicos muestran una tendencia muy preocupante. España sigue a la cola de la OCDE y Europa. Con el último hachazo, de más de un 37%, a las estimaciones de PIB de 2022 del Gobierno, se confirma que España se quedará como la única economía de nuestro entorno que no recupera el PIB de 2019 hasta finales de 2023… Si lo hace.

España sigue a la cola: inflación elevada y menor crecimiento

Este pobre desempeño debe ponerse en contexto porque además España es el país que más ha tirado de estímulo fiscal y monetario. El que más ha aumentado déficit y deuda desde 2019 y al que más ha ayudado el Banco Central Europeo (BCE), recomprando el 100% de nuestras emisiones netas. Un consumo de espacio fiscal y monetario superior a 200.000 millones de euros desde finales de 2020.

Seguir leyendo España sigue a la cola: inflación elevada y menor crecimiento