La Inflación Ahoga A Los Ciudadanos

La inflación en España no es “70% culpa de Putin”. El gobierno usa la excusa de la “isla energética” cuando en el caso particular de la guerra es una ventaja ya que España no importa casi gas ruso, tiene mayor capacidad de regasificación y suministradores más diversificados que Alemania, Holanda o Austria.

La Inflación Ahoga A Los Ciudadanos

La inflación total y subyacente de España es mucho mayor a la de nuestros socios, incluido Portugal. La inflación en España es un 17% más alta que en Portugal que está en la misma “isla energética” y la subyacente, además, es un 29% más alta que en Alemania, la economía más afectada por la invasión de Ucrania.

Seguir leyendo La Inflación Ahoga A Los Ciudadanos

Una crisis por política energética ideologizada

Europa no va a reducir la dependencia del gas ruso limitando tecnologías y con una visión regresiva e intervencionista de la energía. Necesitamos todas las tecnologías y diversificar las fuentes de suministro para ganar en competitividad y flexibilidad.

Una crisis por política energética ideologizada

Alemania es el ejemplo perfecto de un error catastrófico de política energética guiado por la ideología y no la lógica industrial.

Tras eliminar las nucleares y gastar casi 200.000 millones de euros en subvenciones verdes, depende más del gas ruso, usa más lignito, se enfrenta a «la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial» (según el Financial Times) y los consumidores pagan un 65% más por la electricidad que en 2006.

Seguir leyendo Una crisis por política energética ideologizada

Las políticas socialistas llevan a España a una década perdida

“Don’t waste your time always searching for those wasted years” (Adrian Smith).

Disparar el gasto político, subir los impuestos y endeudar al país sin control no es una política social. Es antisocial.

Las políticas socialistas llevan a España a una década perdida

Los servicios públicos no se ponen en peligro por tener una fiscalidad atractiva, sino por disparar el gasto corriente sin rentabilidad y aumentar el déficit estructural -el que se genera crezcas o no-. La inmensa mayoría de países de nuestro entorno tienen una fiscalidad más competitiva y atractiva y mejores servicios públicos.

Seguir leyendo Las políticas socialistas llevan a España a una década perdida

No hay embargo energético a Rusia sin China

«We’re afraid of everyone, afraid of the sun, isolation». John Lennon.

No hay embargo energético a Rusia sin China

Las propuestas de la Unión Europea y Estados Unidos para implementar un embargo energético completo a Rusia deben tener en cuenta la realidad. Sin China e India no existe embargo real posible.

Eso no significa que las sanciones no funcionen. Todo lo contrario. Aunque el régimen de Putin dice que el rublo se ha recuperado, la realidad es que desde el desplome se han implementado severos controles de capitales y ningún ciudadano o negocio ruso puede vender rublos a cambio de dólares, euros, yenes o libras y mucho menos a ese tipo de cambio oficial que aparece en los titulares. En los chats de redes sociales donde se ha creado el mercado paralelo de rublos el tipo de cambio es hasta un 70% inferior a lo que refleja el dato oficial.

Las estimaciones de caída del PIB de Rusia se mueven entre un 11 y 15% en 2022 y la inflación es cercana al 200%, según JP Morgan, Quartz y Business Insider.

Seguir leyendo No hay embargo energético a Rusia sin China