La contrarreforma de las pensiones empeora al paciente

«My bread keeps landing jam side down». Francis Rossi.

La contrarreforma de las pensiones empeora al paciente

Subir las cotizaciones sociales no soluciona ninguno de los problemas de la Seguridad Social. Engañar a los ciudadanos diciendo que «la mayoría es a cargo de la empresa» es inaceptable. Todo el coste bruto de una nómina es salario. Cuanto más alto sea el impuesto al trabajo, más caro es contratar y supone menor salario neto para el trabajador.

No, subir la cotización social -el impuesto al trabajo- no es «salario diferido». No va a tu cuenta, no vas a cobrar más pensión sino menos, y van a jubilarte más tarde.

El propio ministro Escrivá lo decía claramente antes de ocupar su cartera. En un documento llamado La sostenibilidad de la Seguridad Social, opinión de la AIReF al Gobierno (Palencia 5 de abril de 2019) afirmaba: «Las cotizaciones sociales en España son relativamente altas, situándose seis puntos por encima de la media de la OCDE» y «se considera que cualquier modificación no debería implicar un incremento de las cotizaciones sociales, si no únicamente una reconfiguración de las mismas».

Seguir leyendo La contrarreforma de las pensiones empeora al paciente

Bruselas no puede ser cómplice del expolio de este Gobierno

«Cry out to legions of the brave». Ronnie James Dio.

Bruselas no puede ser cómplice del expolio de este Gobierno

En un país serio no se permitiría que un Gobierno apruebe unos presupuestos donde el cuadro macro está invalidado por las estimaciones de la Comisión Europea y el INE, donde los ingresos están exagerados y los gastos infra estimados.

En una Unión Europea responsable no se permitiría que un Gobierno dispare en hasta 37.000 millones el gasto estructural aprovechando el dinero de sus socios europeos e intente disfrazarlo expoliando a los ciudadanos y pensionistas futuros.

El acuerdo con Bruselas para recibir los fondos europeos es, en resumen, subir los impuestos en 80.000 millones de euros y recortar pensiones masivamente para recibir 70.000 millones de euros de fondos europeos destinados a una inversión que se va a malgastar. Un auténtico despropósito que empobrecerá a la inmensa mayoría de los ciudadanos mientras el Gobierno elimina todo atisbo de transparencia en la gestión y concesión de esos fondos, en los que la probabilidad de despilfarro es altísima y pocos lo dudan.

Nadie serio en la Comisión Europea se puede creer que el Gobierno de España vaya a reducir el déficit estructural disparando el gasto corriente y aumentando todos los impuestos.

Seguir leyendo Bruselas no puede ser cómplice del expolio de este Gobierno

El “Decretazo” Eléctrico. No Soluciona Nada y Estropea Casi Todo

Publicado en Expansión el 16 Noviembre 2021


Los retos de la descarbonización y la modernización del sistema energético español son importantes. Como no se solucionan es atacando la seguridad jurídica, penalizando a las energías limpias e imponiendo la aleatoriedad política.

El “Decretazo” Eléctrico. No Soluciona Nada y Estropea Casi Todo

El Real Decreto-Ley 17/2021, conocido como “el decretazo eléctrico” reúne todas las características de una ley hecha a toda prisa, con motivación ideológica y no técnica y sin valorar el riesgo actual y futuro que conlleva. Lo peor de este Real Decreto-ley es que no soluciona nada y estropea casi todo. No solo no ha bajado el precio de la electricidad, que ha alcanzado máximos históricos en octubre, sino que estropea aquello que cree defender.

Seguir leyendo El “Decretazo” Eléctrico. No Soluciona Nada y Estropea Casi Todo