Podemos miente sobre el Nobel y el salario mínimo

La cúpula de Podemos ha citado un estudio del nuevo Nobel de Economía David Card como «prueba» de que el salario mínimo no destruye empleo.

Podemos miente sobre el Nobel y el salario mínimo

El estudio no es un análisis global. Se hizo en 1992 en Nueva Jersey y Pensilvania: Zonas con bajo desempleo, bajos impuestos y total flexibilidad laboral, lo opuesto a España

Además, el estudio se hizo centrado en una multinacional (McDonald’s) con enormes economías de escala.

El estudio no demuestra que el salario mínimo no destruya empleo en todas ocasiones ni mucho menos que subirlo sea positivo para el empleo. 

Seguir leyendo Podemos miente sobre el Nobel y el salario mínimo

Unos Presupuestos irresponsables que abocan a un ajuste en 2023

«Won’t you tell me why I work so hard for you? I work to give you money». George Michael.

La propaganda con la que se han presentado los Presupuestos es directamente proporcional a la falsedad de sus cuentas.

Unos Presupuestos irresponsables que abocan a un ajuste en 2023

Lo que no dice Sánchez de los Presupuestos es que dejará un agujero fiscal estructural de más de 55.000 millones anuales al final de la legislatura. Sánchez y Podemos repiten sin parar que en esta crisis se están haciendo políticas diferentes y mienten. Hacen exactamente lo mismo: endeudarse y aumentar gasto insostenible. Y las consecuencias posteriores serán enormes.

Seguir leyendo Unos Presupuestos irresponsables que abocan a un ajuste en 2023

La crisis energética que amenaza a Europa

«Enslaving the young and destroying the old, run to the hills, run for your lives». Steve Harris.

Esta semana el precio mayorista de la electricidad ha sobrepasado la barrera psicológica de los 200 euros por megavatio hora en la mayoría de los países de la Unión Europea. Aunque el precio diario solo afecta al 15% de la energía vendida, ya que el resto se cierra a medio plazo a precios muy inferiores, es una señal de riesgo a futuro. Miles de contratos van a tener que revisarse con enormes subidas.

El precio de los derechos de emisión de CO2 ha aumentado más de un 1.000% desde 2017, más de un 200% en 2021. Este concepto, que es un impuesto por el cual los gobiernos de la Unión Europea van a recaudar más de 21.000 millones de euros en 2021. El estado español recaudará más de 2.300 millones de euros.

Seguir leyendo La crisis energética que amenaza a Europa

El INE hunde la propaganda de la ‘recuperación robusta’

«Home is where your hurt doesn’t have to run»Neal Morse.

El INE hunde la propaganda de la 'recuperación robusta'

La economía española no creció de manera robusta, como repite Calviño, en el primer semestre. De hecho, España se sitúa como la economía más retrasada de la UE en la recuperación de la pandemia.

La contabilidad nacional publicada por el INE muestra que el PIB rebotó un misero 0,4% en el primer semestre de 2021 mientras el Gobierno repetía sin parar que España «lidera el crecimiento europeo».

Los datos son muy preocupantes en todos los sentidos. Tras más de un año de reapertura y en medio del mayor estímulo fiscal y monetario de la historia:

Seguir leyendo El INE hunde la propaganda de la ‘recuperación robusta’