
Existe una obsesión política y mediática con los miles de millones de euros del Fondo de Recuperación. Sorprende la alegría con la que se habla de gastar miles de millones de euros sin concreción, con poco más que palabras grandilocuentes (¡resiliencia! ¡cohesión! ¡nueva economía!) vacías de contenido y una especie de espíritu de Bienvenido Mr Marshall como si esos fondos fueran a solucionar los problemas estructurales de España.
Se repite con frecuencia que estos fondos serán una gran oportunidad con una condición: si se hace bien. Desafortunadamente, la probabilidad de que se haga mal es alta. ¿Por qué? Tenemos la evidencia del Plan de Empleo y Crecimiento de 2009 de la Unión Europea y el Plan Juncker. Existe también en España una preocupante percepción de que estos fondos llegarán un día en un cheque en el correo. Y no va a ser así. De hecho, cuanto menos transparente y detallado sea el proceso de presentación de proyectos para recibir esos fondos, más nos arriesgamos a que se quede en poco y con un impacto muy bajo.
Seguir leyendo Digitalización Es Más Que Una Palabra