La deuda pública de España se ha disparado de nuevo, y ya supone más del 110% del PIB actual tras crecer en 100.000 millones en el último año hasta los 1,29 billones a cierre de julio.

Este aumento tan agresivo no puede achacarse “solo” a la crisis del covid-19. La deuda de España ha aumentado porque los gastos no esenciales no solo no se han reducido, sino que ha aumentado el déficit estructural.
Ese aumento del déficit estructural significa que España gasta mucho más de lo que ingresa incluso en periodos de crecimiento. Cabe recordar que el gobierno no aprovechó la época de crecimiento para reducir dicho déficit y que ya antes del Covid-19 aumentó el déficit por encima de su compromiso, revisado varias veces.
Seguir leyendo La Deuda Pública No Es «Un Apunte Contable»