Estado de alarma: autónomos y empresas ante el colapso

I’ve got my own machine and I’ve paid my dues all along, all set for breaking… Fall out». Sting

Estado de alarma: autónomos y empresas ante el colapso

Que el Gobierno se agarre desesperadamente a la máquina de expoliar en medio de un shock epidémico que puede generar una recesión es, cuando menos indignante.

Leo la lista de medidas económicas «urgentes» lanzada por el Gobierno mientras espero para entrar en un programa. Medidas, ojo, que solo afectan a «personas físicas o jurídicas con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el ejercicio 2019, siempre que las solicitudes presentadas hasta esa fecha sean de cuantía inferior a 30.000 euros» y «con carácter excepcional». Es decir, nada. Un máximo de 30.000 euros que no cubre absolutamente nada. La inmensa mayoría de autónomos y empresas que se enfrentan a un cierre que puede durar meses no van a tener el más mínimo respiro. 

Seguir leyendo Estado de alarma: autónomos y empresas ante el colapso

Ante la Recesión, Oportunidades

Sé que ahora parece que todo es un abismo y que no hay salida, pero la historia y la estadística nos muestran que sí la hay

Ante la Recesión, Oportunidades

La severidad de la pandemia de coronavirus ha generado una respuesta sin precedentes de los gobiernos. Es importante recordar a los infectados,  víctimas y a sus familias y recordar que ya están abiertas líneas importantes de avance en tratamientos por parte de empresas y universidades europeas, israelíes y norteamericanas. Nuestro deber es analizar la economía y actualizar estimaciones.

Seguir leyendo Ante la Recesión, Oportunidades

El Peligro de Estimar Una Recuperación Rápida

Publicado en Mises.

El Peligro de Estimar Una Recuperación Rápida

En febrero, el consenso general entre los grandes bancos de inversión y las entidades supranacionales fue que se produciría un impacto único en el PIB en el primer trimestre debido al impacto del coronavirus, seguido de una recuperación más fuerte en forma de V. El FMI preveía una modesta corrección del PIB mundial del 0,1%, y el mayor recorte en las estimaciones de crecimiento para 2020 era del 0,4%.

Esos días ya han pasado.

Seguir leyendo El Peligro de Estimar Una Recuperación Rápida

¿Cómo es posible que los bonos soberanos estén tan bajos ante la crisis que viene?

Los bonos soberanos están a niveles muy bajos en cuanto a rentabilidad exigida. ¿Cómo es posible cuando viene una recesión y cuando nos enfrentamos a un entorno en el que claramente se van a saltar todos los límites de déficit y los Estados van a tener que gastar mucho más?.

Seguir leyendo ¿Cómo es posible que los bonos soberanos estén tan bajos ante la crisis que viene?