La reunión del G20 en Buenos Aires tenía un objetivo primordial. Alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. Seguir leyendo Acuerdo China-EEUU en G20. Mucho ruido, pocas realidades
Sociedad instrumental: el boomerang de Sánchez
“You’re all talk”. Rick Nielsen.
Cuando Pedro Sánchez dijo que “si alguien tiene una sociedad para pagar menos impuestos, debería estar fuera del Gobierno” se trataba de una más de sus frases vacías y, por supuesto, de otra de sus mentiras. Pero era algo mucho más grave. Lo que intentaba decir, en su proceso de podemización táctica, es que nadie puede utilizar medios legales para gestionar sus impuestos. No para defraudar, ojo. Para pagar “menos impuestos”. Por supuesto, la frase -como la de que las clases medias no pagarán más impuestos- le estalló en la cara.
Seguir leyendo Sociedad instrumental: el boomerang de Sánchez
«Brexit»: un acuerdo que no contenta a nadie
El acuerdo que contentaría a los pro-Brexit es imposible y el acuerdo que contentaría a los pro-UE es impracticable.
El acuerdo anunciado entre el gobierno británico y la Unión Europea se ha recibido en Reino Unido con críticas por todos lados. Los defensores de permanecer en la Unión Europea lo consideran muy negativo, por descontado.
Impuesto a las hipotecas. Impuesto a usted
“Should five percent appear too small be thankful I don’t take it all”, George Harrison.
Hace muchos años tuve la oportunidad de conocer al gran Francisco Umbral, auténtico maestro de las letras, que afirmaba con su fina ironía que los políticos españoles eran una combinación de árbitro de fútbol e inspector de Hacienda. Juzgar y recaudar. La ridícula reacción del Gobierno ante la sentencia del Tribunal Supremo me hizo recordar las palabras del maestro.