Puñaladas a los autónomos

A real good liar ‘cause the backstage boogie sets your pants on fire» Steven Tyler

Si es usted autónomo, prepárese porque le van a hacer pagar la fiesta del nuevo gasto político del gobierno.

Cuando leo a políticos que jamás han creado un puesto de trabajo ni arriesgado su capital para emprender decir que «los autónomos paguen en función de sus ingresos reales», me enerva. Una de las mentiras más grandes es insinuar que los autónomos pagan poco o que se benefician de ventajas inexistentes.

Seguir leyendo Puñaladas a los autónomos

Queremos ser irlandeses

Un Modelo Fiscal Realmente Social

Siempre que se habla de bajadas de impuestos y programas fiscales orientado al crecimiento, muchos nos dicen que “ahora no se puede” y que la Unión Europea no lo permite.

Sin embargo, es falso. Una fiscalidad baja, orientada al crecimiento y facilitadora no solo es posible en la Unión Europea, sino que los países que la implementan tienen mayores tasas de crecimiento, menos paro, y un estado de bienestar de primera.

Seguir leyendo Queremos ser irlandeses

Impuestos ¿medioambientales?

Impuestos ¿medioambientales?
Photo by Alena Koval from Pexels

La semana pasada hablamos del impuesto a la banca que en realidad es un impuesto al ahorro y a los clientes. Y siguiendo con esta moda del subterfugio lingüístico de los impuestos finalistas que no lo son, llegamos a los “impuestos medioambientales”.

Cualquiera de mis lectores recordará como, durante años, se ha incentivado la compra de vehículos de gasóleo, se nos ha repetido una y otra vez su conveniencia, porque emiten menos CO2. Para ello, la gasolina sufría más impuestos. Seguir leyendo Impuestos ¿medioambientales?

¿Impuesto a la banca? Impuesto a usted

¿Impuesto a la banca? Impuesto a usted
Fotografía de 401kcalculator.org

Siempre me ha fascinado la originalidad, innovación y creatividad a la hora de esconder que nos van a subir los impuestos.

La moda actual es la de los impuestos a “algo” indefinido con un supuesto objetivo finalista inexistente. La otra es bajar constantemente el baremo de “rico”. “Vamos a subir los impuestos a las rentas altas” y usted se queda tan tranquilo pensando que no le afecta. Hasta que se da cuenta de que la etiqueta de “rico” es usted. Seguir leyendo ¿Impuesto a la banca? Impuesto a usted