Ustedes recordarán en 2013 cuando los miembros del actual gobierno repetían sin parar “no se crea empleo, se trocea” porque no se recuperaban las horas trabajadas de 2008. Esa frase era correcta. Se estaba recuperando lentamente el empleo destruido en 2008-2011.

Sorprendentemente, esas mismas personas no hablaban del desplome de horas trabajadas en 2008-2011 cuando gobernaba el PSOE, refleja uno de los grandes problemas del empleo en España en 2023: el maquillaje de unas cifras de empleo que son simplemente atroces comparadas con cualquier país de nuestro entorno.
Esta semana me comentaba José Luis Fernández, director del gabinete de estudios de USO, las terribles cifras: España tiene más de 3,83 millones de desempleados apuntados en las oficinas del SEPE, un desempleo efectivo real del 14,7% y encima con el triste récord adicional de ser el país que más ha aumentado la contratación pública de los países comparables de la eurozona.
Seguir leyendo Las horas trabajadas desmontan la propaganda del récord de empleo