La SEPI en Telefónica:  Intervencionismo y despilfarro de dinero del contribuyente

El anuncio de la compra de un 10% de Telefónica por parte de la SEPI es un ejemplo más de intervencionismo gubernamental destructivo y despilfarro del dinero del contribuyente.

Estamos ante un escándalo de uso de dinero del contribuyente en un estado deficitario con una deuda descontrolada. Un 10% de Telefónica equivale a unos 2.100 millones de euros, cuando la SEPI además no supera los 215 millones de euros de capacidad inversora y la deuda de España supera los dos billones de euros -pasivos totales de las administraciones públicas- con un déficit estructural cercano al 4% del PIB. 

Seguir leyendo La SEPI en Telefónica:  Intervencionismo y despilfarro de dinero del contribuyente

El fracaso de la reforma laboral

El fracaso de la reforma laboral

Usted escuchará día tras día que España es un vergel de crecimiento y creación de empleo. Sin embargo, la evidencia de la contrarreforma laboral implementada por Yolanda Díaz y Pedro Sánchez con el apoyo de los agentes sociales es que solo ha servido para estancar una situación laboral desastrosa y a la vez maquillar el paro.

Los datos son evidentes:

Seguir leyendo El fracaso de la reforma laboral

El Banco Central Europeo debe mantenerse firme

“Live long enough you’re bound to find moonlight can make a man go blind” Kenny Loggins

El Banco Central Europeo debe mantenerse firme

Aunque el mensaje del Banco Central Europeo con respecto a las bajadas de tipos es meridianamente claro, reiterando su compromiso con la bajada de la inflación, el mercado descuenta cinco bajadas de tipos, entre 125 y 150 puntos básicos, hasta la reunión de octubre de 2024.  Esto nos muestra el sesgo burbujero de muchos inversores. Vivimos en un mundo en el que dos generaciones de operadores de mercado solo han visto tipos a la baja e inyecciones masivas de liquidez, y se han generado enormes incentivos perversos que el BCE debe evitar si quiere que sobreviva el proyecto del euro.

Seguir leyendo El Banco Central Europeo debe mantenerse firme

Sánchez quiere pasar el ajuste fiscal a las comunidades autónomas

El gobierno de Sánchez se enfrenta a un problema fiscal autoinfligido. Cualquiera que no viva de expoliar a los que producen debería entender que no se reduce la deuda aumentando los gastos e impuestos, y el gobierno de Sánchez ha vuelto a demostrarlo.

Sánchez quiere pasar el ajuste fiscal a las comunidades autónomas

La deuda pública total -pasivos de las administraciones públicas, según el Banco de España- se sitúa en un récord de 2,028 billones de euros. Según el protocolo de déficit excesivo, un récord de 1,57 billones de euros.

Seguir leyendo Sánchez quiere pasar el ajuste fiscal a las comunidades autónomas