Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

La inflación y las políticas de Sánchez empobrecen más a España

Hay que tener mucha caradura para repetir, como hacen algunos, que la inflación en España es menor que en la Unión Europea y, todavía más hilarante, que es gracias al gobierno.

La realidad es completamente distinta. Según refleja el estudio “El impacto de la inflación en las familias españolas” (Instituto Juan de Mariana, 2024), la pérdida de poder adquisitivo que viene sufriendo España desde 2021 ha hecho que el salario medio pierda 615 euros de poder de compra.

Seguir leyendo La inflación y las políticas de Sánchez empobrecen más a España

El salario mínimo, otra excusa para subirte los impuestos

El gobierno siempre miente con el salario mínimo.

En esta ocasión, también. La «subida del salario mínimo» es solo una excusa para volver a aumentar los impuestos al trabajo a casi todos con otra subida de las bases mínimas que lleva detrás.

El gobierno hace caja con todos los trabajadores y se presenta como un adalid de generosidad con el dinero de los demás.

Seguir leyendo El salario mínimo, otra excusa para subirte los impuestos

Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos

La foto de la economía española de 2023 es la imagen del empobrecimiento y del expolio. El estado vuelve a lucrarse por la inflación con un gobierno que se niega a deflactar los impuestos al alza de precios, y dispara la recaudación por IRPF aunque se reduzca la cifra a cobrar.

Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos
Seguir leyendo Sánchez vuelve a hacer caja con la inflación y empobrece a todos

El maquillaje del paro y la temporalidad empírica reflejan el fracaso de la reforma laboral

2023 termina con un terrible dato de paro y afiliación aunque el gobierno se embarque, de nuevo, en un ejercicio de propaganda. 3,2 millones de desempleados apuntados al SEPE, una afiliación inflada por 800.000 pluriempleos y una cifra de empleo disfrazada por 400.000 nuevos funcionarios desde 2019 pagados con más deuda.

Si miramos el dato de paro efectivo (tasa de paro oficial, incluidos los demandantes de empleo con relación laboral), es evidente el maquillaje estadístico

Seguir leyendo El maquillaje del paro y la temporalidad empírica reflejan el fracaso de la reforma laboral