Afganistán, luchar contra el terror es mejor que rendirse

«You crashed a human wave paying for my freedom with your lonely, unmarked graves». Bruce Dickinson.

Afganistán, luchar contra el terror es mejor que rendirse

Con la guerra de Afganistán se están haciendo afirmaciones inaceptables. Estados Unidos no ha sido la causa de la violencia en el país y su posición no ha sido «imperialista». La campaña de asalto y conquista de los grupos terroristas es la culpable. Imperialismo solo lo hemos visto por parte del terrorismo de ISIS y los talibán.

Cuando se habla del coste en vidas humanas de la guerra de Afganistán se suele olvidar que, según las Naciones Unidas, el 64% de las muertes han sido causadas por los grupos terroristas y de ellas, la inmensa mayoría corresponden a asesinatos de los talibán y de ISIS. Eso, sin olvidar los miles de ciudadanos sometidos, esclavizados y mutilados por ambos. Cada vida es preciosa y cada muerte una tragedia, pero no se pueden achacar a Estados Unidos por una misión en defensa de la libertad. La misión de Afganistán no es culpable de los asesinados por los ataques de los liberticidas.

Seguir leyendo Afganistán, luchar contra el terror es mejor que rendirse

¿Empresa pública para bajar la luz? Otra mentira intervencionista

“Socialism produces bad music, bad art, social stagnation, and really unhappy people», Frank Zappa

Podemos y el PSOE, los que desde el gobierno te han cambiado la tarifa para que sea más caro cada tramo y tengas que lavar de madrugada, los que se niegan a usar los 2.300 millones que recaudan de CO2 para reducir la tarifa, los que defienden hundir las energías de base y baratas, los que multiplicaron el déficit de tarifa por 17 hasta los 29.000 millones de euros, que casi quiebra el sistema… dicen que van a crear una empresa pública para bajar la luz. Ellos. La empresa pública de electricidad creada por Colau vende la electricidad más cara que sus competidores y es la menos transparente. Ellos.

Seguir leyendo ¿Empresa pública para bajar la luz? Otra mentira intervencionista

Luz disparada: en defensa del mercado marginalista real

Whatever happened to pay your price?

Derek William Dick

La ministra Teresa Ribera ha afirmado en el Financial Times que hay que reformar el sistema de mercado en la electricidad porque no refleja los costes reales. Es curioso. Es la enésima vez que los políticos disparan el precio de la luz y que, ante el fracaso de sus medidas, echan la culpa al mercado, cuando es lo único que ha funcionado.

El sistema de precios marginalista se critica siempre que sube la luz, pero nunca se habla de él cuando baja ni de las razones reales de que alcance máximos.

Seguir leyendo Luz disparada: en defensa del mercado marginalista real

Cuidado con la ralentización

Cuidado con la ralentización

Los datos macroeconómicos de Estados Unidos deberían preocuparnos. En medio de la reapertura y el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia reciente, y con todos los vientos de cola, la confianza del consumidor se ha desplomado hasta el nivel más bajo desde 2016.

Las ventas minoristas han vuelto a caer en julio, y los datos de empleo y producción industrial son mucho más que decepcionantes considerando el nivel de estímulo y que el PIB ha recuperado el nivel prepandemia.

Seguir leyendo Cuidado con la ralentización