La inflación en España se ha disparado al nivel más alto en 29 años, eso significa que ha aumentado un 1,5% en un solo mes. Lo más preocupante de esta cifra es que la cesta que el INE denomina «servicios covid», es decir, los servicios más básicos y que más se han utilizado durante la pandemia se ha disparado a un 16,2%. La inflación subyacente se eleva también a un 1,4%, es decir, un 0,4% más que el mes pasado.

El alza de los precios no se había visto a estos niveles desde 1992 y no podemos olvidar qué es lo que pasó en 1993: una crisis muy importante.
El alza de precios, atendiendo a las diferencias entre los tres componentes antes mencionados, afecta mucho más a las capas de la sociedad más desfavorecida porque son los ciudadanos más pobres y los que tienen menos recursos. Son los que sufren el aumento de los productos frescos, la energía y los combustibles por lo que afecta más a su consumo diario.
Seguir leyendo La inflación se come toda la recuperación