Un país al borde de la quiebra y con el enemigo en casa

Endeudarse, subir impuestos y entorpecer la inversión no es una política social. Es la receta de la ruina.

Un país al borde de la quiebra y con el enemigo en casa

España registró en el primer trimestre de 2021 un déficit público del 8,2% del PIB, uno de los mayores de la Unión Europea. A ello hay que añadir que en 2020 fue el país de la Unión con el mayor déficit, un 10,97%. Lo más importante, en 2019 aumentó también su déficit público al 2,8% del PIB. Eso significa que la deuda pública ya supera el 125% del PIB.

Seguir leyendo Un país al borde de la quiebra y con el enemigo en casa

El fracaso laboral de Sánchez: menos empleo con más deuda

La euforia del gobierno de Sánchez con la EPA (encuesta de población activa) contrasta con la realidad.

El fracaso laboral de Sánchez: menos empleo con más deuda

La realidad: Una economía que se recupera al 6%, pero donde el empleo se recupera peor que otros años a pesar de la reapertura, miles de millones de impulso fiscal y encima sujetado por fuerte aumento empleo público, muestra los enormes escollos al trabajo impuestos por Sánchez.

Seguir leyendo El fracaso laboral de Sánchez: menos empleo con más deuda

En defensa del tomate europeo

El sector hortofrutícola europeo se enfrenta a importantes riesgos económicos ante las dudosas prácticas de ciertos socios comerciales. Es un sector competitivo y exportador y necesita de un marco de reglas claramente definidas que cumplan todos los jugadores.

Las justificadas quejas de los agricultores españoles y europeos por los incumplimientos de los acuerdos por parte de Marruecos vienen de largo, pero se han acrecentado en los últimos meses. Y conviene aclarar que las reclamaciones de los productores nacionales frente a la entrada de tomate marroquí no tienen nada que ver con peticiones proteccionistas, ya que denuncian incumplimientos en las cantidades acordadas y un etiquetado que altera la trazabilidad.

Seguir leyendo En defensa del tomate europeo

Bajar impuestos para crecer más

Aportación de Daniel Lacalle al Estudio de la Comunidad de Madrid enviado al Comité de personas expertas para la elaboración del Libro blanco de la reforma tributaria del Ministerio Hacienda

COMPETITIVIDAD FISCAL Y ENTORNO AUTONÓMICO

El reto de financiar los servicios públicos debe partir de dos realidades:

  • La administración debe priorizar y aumentar la eficiencia.
  • Los impuestos deben estar diseñados para fortalecer el crecimiento y el empleo, no para intentar recaudar.

España, según el Banco de España, recauda un 4% de PIB ‘menos’ que la media de la Unión Europea. 

Seguir leyendo Bajar impuestos para crecer más