El Gobierno reconoce la desaceleración que negaba hace escasas semanas

“Are you ready to take your place in the modern museum of mistakes?” Elvis Costello

El Gobierno reconoce la desaceleración que negaba hace escasas semanasHace escasas semanas, el gobierno español no solo negaba cualquier tipo de desaceleración a pesar de la evidencia de los datos, sino que, en un ejercicio de voluntarismo, anunciaba a bombo y platillo que estaba estudiando revisar al alza las estimaciones de crecimiento

De los creadores de “la economía española se acelera” y “el empleo crece de manera fuerte” llegaban: “es lógico y normal que se produzca la actual desaceleración en economías maduras como la de España” y “el ritmo de creación de empleo será más lento por la maduración del ciclo económico”. En menos de cuarenta días.

Seguir leyendo El Gobierno reconoce la desaceleración que negaba hace escasas semanas

Alemania se enfrenta a la ralentización como debe ser: bajando los impuestos

“Just get me to the airport, put me on a plane, hurry hurry hurry, before I go insane”, Joey Ramone

Alemania se enfrenta a la ralentización como debe ser: bajando los impuestosLa caída del PIB de Alemania generó una inmediata avalancha de artículos por parte de muchos intervencionistas pidiendo que se lanzase a gastar. Y, afortunadamente, el ministro de finanzas parece evitar como un héroe los cantos de sirena. Lanzar a Alemania a cometer los errores deficitarios y de exceso de gasto de algunos de sus socios no solo no ayudaría a la eurozona, sino que empeoraría aún más los problemas (lean “por qué el superávit de Alemania no es un problema”).

Seguir leyendo Alemania se enfrenta a la ralentización como debe ser: bajando los impuestos

La Politización del clima no busca proteger el medioambiente, sino blanquear el intervencionismo

Si queremos una verdadera alternativa que mejore el medioambiente, reduzca emisiones y fortalezca el bienestar global solo va a venir del libre mercado. La evidencia histórica y los incentivos económicos nos muestran que el intervencionismo y el socialismo nunca protegen el medio ambiente, solo lo usa como subterfugio mientras subvenciona a los contaminadores bajo la excusa de “el empleo” y usando el término “sectores estratégicos”.

Seguir leyendo La Politización del clima no busca proteger el medioambiente, sino blanquear el intervencionismo

Ataque a Arabia Saudí. ¿Impacto letal en el suministro de petróleo? No.

Lean más aquí (Arabia Saudí, Más Reacción Por Riesgo Que Por Suministro )

El ataque con drones a Arabia Saudí ha supuesto un impacto importante en la infraestructura petrolera del país, pero no debemos exagerar el impacto sobre el suministro.

1) Arabia Saudí es el país con mayor capacidad y producción excedentaria de la OPEP. Es solo cuestión de tiempo que pueda restaurar la producción.

Fuentes de Aramco confirman un impacto máximo del 5% de la producción mundial.

2) La influencia de la OPEP en el mercado del crudo es cada vez menor. La IEA ha bajado a 28,3mbd la necesidad de crudo OPEP, 1,4mbd menos que su producción de agosto 2019.
3) La posición de Arabia Saudí no es extremada. PIB creciendo al 1,6% (1T2019), gasto público cayó un 16% en 4T2018 ybsube 1,5% en 1T, consumo crece a 4,8%

4) La OPEP se estaba planteando recortes de producción ante la caída de demanda y pérdidas de cuota de mercado.

La demanda de crudo OPEP se revisó por parte de la misma OPEP a 30,6mbd para 2019, un millón menos que en 2018.

5) Estados Unidos es el gran beneficiado del cambio de patrón de crecimiento del sector de petróleo. Ya produce 12,5 mbd, es decir, más que Arabia Saudí y Rusia.

Tanto EEUU como Rusia pueden suplir la producción perdida por el ataque, además de inventarios y capacidad excedentaria.

6) La OPEP tiene cada vez menor influencia en el mercado de petróleo.

La diversificación y sustitución también son imparables.

DNV GL estima que la demanda de petróleo se estancará en 2030 para caer abruptamente después.

7) EEUU y está ganando la batalla a la OPEP, pero la madre de todas las batallas es la diversificación y sustitución. EEUU está cerca de la independencia energética y la combinación gas natural + renovables es imparable.
8) El siguiente gráfico muestra anteriores cortes de suministro y su impacto en el precio del petróleo. Merece la pena resaltar el impacto cada vez menor tras  la revolución del shale en EEUU. Aramco ha confirmado que  la producción se restaurará completamente el 17 de septiembre (según Bloomberg).
Hablamos, por lo tanto, de un impacto que se absorbe con relativa facilidad ante exceso de capacidad y alternativas pero que puede generar un aumento de precio relevante a corto plazo. En La Madre de Todas las Batallas (con Diego Parrilla) explicamos hace años que el proceso de sustitución y diversificación acelera el cambio y reduce el impacto  inflacionista.